Juicio de Núremberg

Terminada la Segunda Guerra Mundial, tras la rendición de la Alemania nazi, fue constituido un tribunal militar internacional que juzgó a los nazis de alto rango en Núremberg por crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Posteriormente se llevaron a cabo once juicios más, en la misma ciudad, entre 1946 y 1949.

Después de la guerra, fueron juzgados algunos de quienes eran responsables por los crímenes cometidos durante el Holocausto. Para realizar los juicios, que tuvieron lugar en 1945 y 1946, se eligió Nuremberg en Alemania.Leer más

Premio Nobel de Medicina: “Mis abuelos huyeron de la Rusia zarista y del antisemitismo”

David Julius comparte premio con su colega científico estadounidense Ardem Patapoutian por avanzar en la comprensión de cómo sentimos el calor, el frío y la fuerza.

El profesor David Julius, cuyos abuelos huyeron del antisemitismo en la Rusia zarista, ganó el lunes el Premio Nobel de Medicina junto con su colega científico estadounidense Ardem Patapoutian por sus descubrimientos sobre los receptores de temperatura y tacto.

“Los descubrimientos revolucionarios … de los premios Nobel de este año nos han permitido comprender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden iniciar los impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo”, dijo el jurado del Nobel.Leer más

El fin de la era Merkel y las elecciones en Alemania

Por el Prof. Luis Fuensalida

Cuando pensaba sobe el tema a abordar en la columna de hoy, estaba entre las elecciones recientes en Rusia y la figura de Vladimir Putin, o las elecciones del domingo pasado en Alemania, una Alemania ya si el liderazgo de la canciller Ángela Merkel, tras 16 años en el poder, y me decidí por esto último, pues por un lado, el resultado de la elección muestra un retroceso en los extremos, tanto de la derecha como de la izquierda, pero que si marca el fin de una era, la Era de Merkel.… Leer más

5 lecciones que Israel puede aprender de los EAU sobre la conservación del agua

La firma de los Acuerdos de Abraham el 15 de septiembre de 2020 ha creado una extraordinaria oportunidad para que el Estado de Israel desarrolle sus relaciones regionales, especialmente con los Estados del Golfo. Las oportunidades que han abierto los acuerdos han provocado una curiosidad y un entusiasmo continuos entre todos los implicados, y en particular entre israelíes y emiratíes.

En el último año, he llegado a conocer los pasos que los Emiratos Árabes Unidos han dado en la lucha contra la crisis climática, y sobre su visión de un país moderno, progresista y sostenible en materia de agua. 

Leer más

Israel y EE.UU. discuten un “plan B” por si no se reanudan las conversaciones nucleares con Irán

Funcionarios israelíes y estadounidenses mantuvieron conversaciones secretas la semana pasada para discutir un «plan B» en caso de que no se renueven las conversaciones con Irán destinadas a salvar un acuerdo nuclear que se está disolviendo, según un informe del miércoles.

Las negociaciones mediadas por la UE comenzaron en Viena en abril con el objetivo de revivir el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales, un acuerdo que quedó pendiente de un hilo después de que el expresidente estadounidense Donald Trump se retirara unilateralmente en 2018 y aumentara las sanciones.

Leer más