El 40 porciento de los infectados por Covid en Israel pertenecen a la población árabe

Nuestro corresponsal en Israel Itzik Horn actualiza a diario la información más importante del estado judío.

Uno de los temas que ocupa las planas de los medios israelíes es la recaptura de los últimos dos prófugos de la cárcel de máxima seguridad de Gilboa. Con ellos, los seis terroristas fugados vuelven a estar bajo custodia del servicio penitenciario.

El Coronavirus sigue siendo preocupante, mientras Israel trata de convivir con el virus haciendo equilibrio entre el control de la enfermedad y la aproximación a una vida normal. Los feriados de las festividades de Tishrei incrementaron los contagios, que en un 40 porciento corresponden a la población árabe-israelí que no ha querido vacunarse o respetar los cuidados.… Leer más

Afganistán nos revela el detrás de la puja global y la importancia de los Recursos Naturales Estratégicos

Por el Prof. Luis Fuensalida

El profesor Michael T. Klare, experto en Seguridad Internacional y Director del Hampshire College, Massachusetts, USA, en el 2003 escribió un interesante libro, “Guerras por los Recursos”, donde analiza como el petróleo, el gas, el agua y los minerales son la causa de conflictos armados protagonizados por facciones u organizaciones terroristas o sectarias, pero del que no se pueden excluir actores estatales interesados en el control de esos recursos naturales, en particular aquellos de rango estratégico.

Terminada la Guerra Fría y tras el breve período de un EE.UU.… Leer más

Fuga de terroristas de una cárcel de máxima seguridad en Israel

En las vísperas del año nuevo, el corresponsal de Radio Jai Itzik Horn nos trae todas las noticias directamente desde Israel.

La victoria frente a Austria por 5 a 2 consolida a Israel en el segundo lugar de su zona en la carrera por clasificar al mundial de Qatar 2022. El próximo rival será Dinamarca, líder del grupo.

Como cada año en esta fecha, la oficina de estadísticas de Israel publicó cifras de la población y economía, y ya son 9.391.000 las personas que viven en el estado judío. Esto ubica a Israel como el lugar con mayor población judía del mundo.… Leer más

“Unetané Tokef”

Por Ianai Silberstein

Hasta la semana pasada el Rabino Dany Dolinsky, desde la NCI de Montevideo, repasó algunos de los conceptos y textos vinculados a los días que comenzarán a contarse cuando entre la noche el próximo lunes, Rosh Hashaná. Cuando recuerdo cómo llegábamos hace un año a estas fechas tan centrales en la vida comunitaria, cuando todavía en Uruguay no habíamos tenido siquiera una primera “ola” de la pandemia y la experiencia era aun soportable e incluso, tal como se manifestaba, motivo de orgullo, cuando preparamos y  elegimos la liturgia que incluiríamos en los rezos, en verdad no teníamos cabal idea de cómo viviríamos en el año que comenzaba, y que ahora finaliza: 5781.… Leer más

La pandemia no terminó, el antisemitismo tampoco

Por Eduardo Kohn

Hace un año, ya con seis meses de pandemia de coronavirus destruyendo al planeta, Henri Nickels, uno de los expertos en discriminación y xenofobia de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, advertía: “Observamos teorías de la conspiración en relación a los judíos y el Covid y eso está circulando peligrosamente en redes sociales, sin provocar las reacciones que se requieren”.

Un par de meses antes, el Centro Kantor de la Universidad de Tel Aviv emitía un informe sobre crecimiento del antisemitismo en todo el mundo y subrayaba que era notorio cómo se utilizaban las teorías conspirativas y el coronavirus para multiplicar los ataques físicos y en redes sociales en todos los continentes.… Leer más