China dinamita su sistema financiero





El pasado día 3, el STAR Market de Shanghai (el Nasdaq local) y la Bolsa  de Hong Kong anunciaron la suspensión, 36 horas antes de la salida programada en Hong Kong. Esta decisión inaudita dejó en shock a los inversores locales e internacionales. 

En Hong Kong, esta semana los inversores han visto esfumarse más de 250.000 millones de dólares en acciones de tecnológicas chinas. El golpe ha sido particularmente duro para Alibaba Group, JD.com, Tencent y Meituan Dianping.

El batacazo se ha producido tras el sorprendente aplazamiento de lo que habría sido la mayor oferta pública inicial de la historia.

Leer más

FIRMA ISRAELÍ DE SOFTWARE PODRÍA SALIR A BOLSA EN 8.000 MILLONES DE DÓLARES




Una empresa israelí líder en monetización de aplicaciones para celulares, en especial de juegos online, podría salir a bolsa en Nueva York en la primera mitad del año próximo, con una cotización de entre 7.000 y 8.000 millones de dólares

Según reportó el periódico económico israelí Calcalist, la firma de monetización y publicidad para apps IronSource, que tiene su base en Tel Aviv y se fundó en el 2010, estaría preparando la oferta pública de venta (IPO, por su sigla en inglés) con el apoyo del banco de inversiones Goldman Sachs.

Leer más

El fundador de Shell de ascendencia judía iraquí



Marcus Samuel


Marcus Samuel nació el 5 de noviembre de 1853 en una familia judía iraquí que vivía en Londres. Se hizo famoso por haber fundado la gran empresa petrolera Shell Transport and Trading Compagny, que más tarde se convertiría en Royal Dutch Shell.

El Grupo Royal Dutch Shell se creó en 1907 cuando la Real Compañía Neerlandesa de Petróleos (nombre legal en neerlandés: N.V. Koninklijke Nederlandse Petroleum Maatschappij) y la Compañía Shell Transport and Trading Company Ltd fusionaron sus operaciones para competir contra el entonces gigante estadounidense, Standart Oil. Antes de la unificación, el grupo operó bajo una serie de acuerdos operacionales y accionarios.Leer más

Tecnología israelí para que las semillas crezcan en suelos cada vez más salados




El proceso químico de SaliCrop, a prueba en Israel e India, cambia el ADN de los granos para responder bien en alta salinidad sin usar ingeniería genética.

Demasiado seco, muy caliente, más que frío, saladísimo… Los resultados devastadores del clima extremo y el uso excesivo de recursos naturales amenazan la producción agrícola en todo el mundo.

Ante esta situación, la compañía de tecnología agrícola SaliCrop de Israel se enfocó en el problema de la salinidad y es así que su tratamiento de semillas no modificado de forma genética permite que cultivos como el trigo, maíz y arroz crezcan bien en suelos de alta salinidad o en regados con agua salobre.Leer más

Bicicletas: fabricante suizo ensamblará modelos de alta gama en el país





La empresa suiza Scott, considerada como la principal fabricante de bicicletas de Europa, comenzará a ensamblar en la Argentina siete de sus modelos, a través de un acuerdo alcanzado con el grupo nacional La Emilia, que produce en el país las motocicletas Motomel, así como también trabaja para otras marcas.

El anuncio fue realizado en el marco del lanzamiento que realizaron las empresas con sus socios comerciales y distribuidores de todo el país, lo que significará que las bicicletas que hasta hoy se importaban terminadas pasarán a ser ensambladas en la planta del grupo en el partido bonaerense de San Nicolás.Leer más