EL GOBIERNO DE ISRAEL ENVÍA AYUDA A ECUADOR

| Hoy, esta solidaridad está más presente que nunca. Frente a la emergencia sanitaria que atraviesa el Ecuador, el gobierno de Israel ha vuelto a brindar su ayuda. El Embajador de Israel en Ecuador, Zeev Harel, con el apoyo del Cónsul General de Israel en Guayaquil, Sr. Johnny Czarninski entregó a la Ministra de Gobierno del Ecuador, María Paula Romo, en el ECU911 en Quito, raciones de alimento para 1.000 familias, equipo de protección para médicos y 20.000 mascarillas para enfermeras e implementos médicos para el tratamiento en los hospitales.

El Gobierno de Israel envía ayuda a Ecuador
|
|
|
| | |

|

|
|
| |
El Gobierno de Israel envía ayuda a Ecuador

La solidaridad de Israel con el Ecuador está más presente que nunca.… Leer más

1° de mayo – Día del trabajador.

Algunos almanaques todavía insisten: 1º de Mayo «Día del Trabajo». Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores. 

Todo comenzó a fines de abril de 1886, cuando un grupo de obreros anarquistas lanzó en Chicago una campaña para lograr la jornada de ocho horas, cuando se trabajaban 14 y a veces más.

No había límites para la explotación y, como lógica contrapartida, tampoco los había para la utopía de los dueños de nada, que querían dar vuelta un mundo que ya estaba patas para arriba. El 1º de mayo convocaron a una gran manifestación.… Leer más

1° DE MAYO DÍA DEL TRABAJADOR

1° de Mayo Día delTrabajador
Los derechos del (tele) trabajador en tiempos de Pandemia

Por Susana Finquelievich El 1 de mayo es una celebración, pero no una fiesta.

Es una jornada de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas, ejecutados en Estados Unidos por participar en las huelgas por la conquista de la jornada laboral de 8 horas. La huelga fue iniciada el 1 de mayo de 1886; su punto culminante fue el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En ese entonces, los obreros debían consagrar entre 12 y 16 horas de su día al trabajo.

Leer más

Los descendientes de Blas

Hasta hace unos años, Blas de la Garza Falcón era una figura poco estudiada de la historia del siglo XVI en el noreste de México. Todavía falta determinar con precisión sus “hazañas”, pero una de las que se le atribuyen fue la de haber contribuido desde Nuevo León a la colonización de lo que hoy es Tamaulipas y la parte sur de Texas.

Sin embargo, un renovado interés sobre este personaje surgió luego de que el gobierno de España pidiera perdón por la expulsión de los judíos en 1492 y decretara la ley temporal 12/2015, mediante la cual todas las personas que demostraran ser descendientes de los sefardíes expulsados podrían obtener la nacionalidad española.… Leer más

La DAIA, camino a sus 85 años

El 22 de marzo de 1933 – año del arribo de Hitler al poder alemán – frente a los primeros casos de agresiones antisemitas en Berlín, se reunió en Buenos Aires un grupo de dirigentes judíos para unificar una postura y expresarse públicamente como comunidad, alzando la voz en contra del nazismo.
Así, se fundó el “Comité contra las Persecuciones de Judíos en Alemania”, presidido por Simón Mirelman y luego por Samuel Rabinovich; un año después cambió su nombre por el de “Comité Contra el Antisemitismo”.
Su objetivo era divulgar información sobre el nazismo y difundir sus prácticas represivas.
Leer más