Parasha y Haftara Toldot

Genealogía

Libro Bereshit / Génesis (25:19 a 28:9)

Resumen de la Parasha

La parashá de esta semana inicia su relato recordando que en los primeros veinte años de casados, Itzjak y Ribká no habían tenido hijos.  Luego de rezarle al Todopoderoso, Él los bendijo, concibiendo Ribká a los mellizos Esav y Yaacob.  El nacimiento es extremadamente doloroso para Ribká, y Di-s le revela que su sufrimiento es un preludio microcósmico del conflicto que habrá en el mundo entre las dos grandes naciones: Edom-Roma e Israel, descendientes de sus mellizos.  Esav nace primero, y trata de prevenir el nacimiento de Yaacob, pero Yaacob se agarra del talón de Esav y emerge al mundo. 

Leer más

Parasha y Haftara Jaie Sará con comentario del Rabino Jonathan Sacks

Parashá Jaye Sará – Vida de Sará

Libro Bereshit / Génesis (23:1 a 25:18)

Resumen de la Parasha

Comienza la parashá de esta semana relatando la muerte de Sará quien tenía ciento veintisiete años de edad. Sará murió en Kiryat Arba, Hebrón y en ese lugar Abraham compró un campo y la cueva de Majpelá para sepultarla allí. Abraham guardó duelo por su esposa.

Abraham ansiaba casar a Itzjak, su hijo, y para ello encargó a su sirviente Eliézer encontrar la mujer apropiada para Itzjak. Abraham hizo prometer a Eliézer que no elegiría esposa entre las hijas de los cananitas.

Leer más

Haftará Vayerá

Reyes II 4:1-37

   
Nuestra Haftará se divide en dos relatos unidos por la intervención de un mismo profeta, Elishá, discípulo de Eliahau Hanaví, en tiempos donde la lucha contra la idolatría -personificada por la reina pagana Izebel, esposa del rey Ahav- era muy intensa. El rey era temeroso de Elohim, pero las cuestiones políticas que se dirimían en aquel momento lo colocaban en un lugar de debilidad respecto de sus acciones.

 En el primer relato una mujer queda viuda, y abrumada por las deudas le pregunta a Elishá qué hacer, la respuesta es: «¿con qué cuentas?

Leer más

Haftará Lej Lejá

(Isaías 40:27 – 41:16)

Las palabras expresadas por el profeta Isaías en esta haftará son dadas a Israel en tiempos de la expansión de los asirios y van enfocadas a una preparación para el exilio

El profeta inicia preguntando:

¿Por qué dices, oh Yacob y hablas tú, Israel: «Mi camino está oculto del Eterno y mi juicio ha sido ignorado por mi Dios?, ¿Acaso no sabes?, ¿Acaso no has escuchado…?

Y les recuerda: Que El Eterno es Dios eterno Creador de los confines de la tierra, que no se cansa, ni se fatiga, cuyo discernimiento trasciende toda posibilidad de análisis.

Leer más

Haftara Bereshit

Ishahiauh 42:5 43:10

Ishahiauh (Isaías), que significa: La Salvación esta en Él, fue uno de los mayores profetas de Israel. Nació en Jerusalem cerca del año  765 A.C. y fue asesinado (aserrado), según se cree, por el rey Manasés en 695 A.C. Durante su vida, Isaías enseñó la supremacía, la santidad y el carácter ético del mensaje de Dios. Criticó los errores de su pueblo, al que a su vez alentó durante el cautiverio en Mesopotamia, y profetizó asimismo el futuro renacer de Tzión y Jerusalem.

En esta Haftarah nos hace, básicamente, tres propuestas:

Primero revindicar el Pacto del pueblo con Adonai.

Leer más