Haftara Naso

Shoftim- Jueces 13:2-25

La Haftará nos relata la profecía del nacimiento de Shimshon del vientre de la estéril mujer de Manoah, de la tribu de Dan. Eran tiempos difíciles, ya asentados en Israel pero sin rey, era la época de los Jueces, y el pueblo enfrentaba guerras permanentes con los filisteos y las influencias paganas en derredor. Eran tiempos de preguntas y de búsqueda.
El paralelismo con la Parashah de la semana es claro, en ésta se describe la condición de Nazir y Shimshom era Nazir desde el vientre de su madre, hasta entonces estéril.
Leer más

Haftara Bamidbar

Haftara Bamidbar 

Hoshea 2 1-2:22


Para poder entender un poco más el texto de nuestra Haftará de esta semana, debemos conocer lo que pasó un capítulo anterior. El relato comienza cuando D´s se le presenta a nuestro Profeta y le dice que su pueblo está pecando. Hosea le sugiere que sería mejor que dejara a este pueblo y que eligiera a otro. Entonces D´s le ordena que tome a una prostituta por esposa. El profeta procede y toma una ramera como esposa y ésta le da 3 hijos: Izreel, Rejuma y Loami.

Leer más

Haftaroth Behar- Bejucotai

JEREMÍAS 16:19-17:14 HAFTARoth BEHAR-BEJUKOTAI –

Jeremías vivió en el reino de Judá antes de su caída a manos de los Babilonios y la consecuente destrucción del Beit HaMikdash y el exilio. Después de la destrucción del Gran Templo de Jerusalem, Jeremías también se exilió, pero en Egipto.
Jeremías difundió su profecía por todo el Reino de Juda y ella se basaba en los castigos que recibirían los judíos si no abandonaban su conducta y no retornaban a la senda de Adon-i.
Esta profecía, como muchos pasajes de la Torá, nos dice que el que se mantiene en la senda de Adon-i será como «un árbol a la vera de un río, que extiende sus raíces junto a la corriente, será fructífero y sus hojas estarán verdes aun en tiempos de sequía.

Leer más

Haftara Emor

HAFTARÁ EMOR. EZEQUIEL 44:15-31

En esta Haftará que acompaña a nuestra parashá, Ezequiel profetiza acerca de las reglas que los sacerdotes deberán cumplir al inaugurarse en una era futura, apocalíptica, el tercer templo.

Especifica las prendas que deberán usar, cómo deberán llevar su cabello. No les estará permitido beber vino mientras estén oficiando, les estará prohibido casarse con una mujer divorciada o viuda, salvo en este último caso que ésta hubiera estado casada con un sacerdote anteriormente.

Serán los continuadores de los sacerdotes llamados Zadok, aquellos que estaban presentes al caer el segundo templo, aquellos de la época del rey Salomón.

Leer más

Haftara Tazria

Haftara Tazria – Metzora

Reyes II 7:3-7:20

Es maravilloso que en la Haftará de esta semana, que tiene solamente 17 psukim (versículos), tengamos tal diversidad de temas para encarar. Opté por ahondar en la pequeña historia de los 4 metzoraim (leprosos) dentro del gran relato.
En una breve reseña, el texto nos narra que nos encontramos con 4 individuos afectados por esta desagradable afección leprosa. Tal como nos dice la Parashá en la Torá, la costumbre era separar a los afectados por este mal del resto del pueblo y ubicarlos fuera de los límites de la ciudad hasta que el Cohen pudiera determinar que estaban sanados y expiados.

Leer más