Juicios de Nuremberg profetizados en el Libro de Ester




Después de la guerra, algunos de quienes eran responsables por los crímenes cometidos durante el Holocausto fueron llevados a juicio. Para realizar los juicios que tuvieron lugar en 1945 y 1946, se eligió Nuremberg en Alemania. Los jueces de las potencias aliadas (Gran Bretaña, Francia, la Unión Soviética y Estados Unidos) presidieron las audiencias de veintidós principales criminales nazis.

Hace más de dos mil años, el pueblo de Israel fue conquistado por el imperio Babilónico y exiliado de su tierra a Babel, lugar donde permaneció durante setenta años.

El libro de Ester, uno de los escritos más tardíos que conforman la Escrituras, cuenta cómo durante ese período se perpetró uno de los intentos de aniquilación masiva más grande de la historia del pueblo judío.

Leer más

Haftará Toldot – Malají 1:1-2:7

 

La Naturaleza de la Ofrenda

Malají significa “Mi enviado” por lo que no estamos seguros si éste es el verdadero nombre de nuestro profeta. Lo cierto es que así lo conocemos y se trata del último de los profetas de Israel, que vivió alrededor del año 450 a.e.c en la primera época del segundo templo.

Esta haftará en consonancia con la parashá comienza ocupándose de Iaacov y Esav y profundizando, desde las palabras del profeta, la diferencia entre estos dos hermanos, sobretodo la elección divina de amar a Iaacov, padre del pueblo de Israel y aborrecer a Esav, tronco del pueblo de Edom.

Leer más

Tumba del Rey David







La tumba de David no solo alberga el sepulcro del histórico rey de Israel, sino también el Cenáculo de Jerusalén, la sala donde se celebró la última cena de Jesús con sus discípulos.

El templo que guarda el sepulcro fue en su origen una humilde iglesia bizantina, utilizada por monjes franciscanos que fueron expulsados por los musulmanes en el siglo XVI.

Leer más

Alemania conmemora el 75 aniversario de los históricos juicios de Nuremberg





Hace setenta y cinco años, el muelle de la Sala 600 del Palacio de Justicia de Nuremberg estaba repleto de algunas de las figuras más infames del siglo XX: Hermann Goering, Rudolf Hess, Joachim von Ribbentrop y otros 18 nazis de alto rango.

Todavía no se les conocía como criminales de guerra; era un cargo que no existía hasta que comenzaron los juicios de Nuremberg el 20 de noviembre de 1945, en lo que ahora se considera el lugar de nacimiento de una nueva era del derecho internacional.

Los procedimientos abrieron nuevos caminos al responsabilizar individualmente a los líderes gubernamentales por la agresión y la matanza de millones de inocentes.

Leer más

Felix Zandman, el sobreviviente de la shoá que pasó de vivir en un pozo, durante casi dos años en segunda guerra mundial, a ser uno de los grandes empresarios del mundo






Felix Zandman


Fue un empresario nacido en Polonia y fundador de Vishay Intertechnology, uno de los mayores fabricantes mundiales de componentes electrónicos. De 1946 a 1949 estudió física e ingeniería en Francia en la Universidad de Nancy. Paralelamente, se inscribió en una Gran Escuela de Enseñanza de Ingeniería (École Nationale Supérieure d’Electricité et de Mécanique). Recibió un doctorado. en la Sorbona como físico en un tema de fotoelasticidad. En 1962 recibió la Medalla Edward Longstreth del Instituto Franklin.

Felix Zandman nació en una familia judía en Grodno, en la Segunda República Polaca (ahora Bielorrusia) y vivió en Kresy hasta la invasión nazi-soviética de Polonia.

Leer más