Haftará Lej Lejá

 Haftará Lej Lejá – Ishaiahu 40:27 41:16
Pura fe

Los pasajes proféticos de Ishaiahu comprendidos en esta Haftará no guardan a primera vista una analogía directa con la Parashá Lej Lejá, ya que las profecías en este caso no tienen una forma narrativa como sí la tiene casi en su totalidad la Parashá Lej Lejá. No obstante, se encuentra cierta analogía de ideas y no de hechos, entre la Haftará y la Parashá.

De acuerdo a los comentaristas tradicionales del Tanaj, basados a su vez en los midrashim, esta Haftará ha sido seleccionada para complementar la lectura de Parashá Lej Lejá, por contener estas profecías una alusión a Abraham Avinu, de acuerdo a Isaías 41:2 y 3 que dice:

“¿Quién ha surgido desde el Oriente?

Leer más

Israel da un paso hacia el casamiento civil

 A primera vista, no era notorio que fuera transgresor: la novia estaba vestida de blanco y el novio rompió una copa bajo la jupá, el palio nupcial, mientras los invitados gritaban “¡Mazel tov!”.

Sin embargo, la pareja en realidad era parte de una rebelión de esmoquin y encaje, con israelíes que se resisten cada vez más al control de las autoridades estrictamente ortodoxas para las bodas judías legales.

Adam Mendelsohn-Lessel y Julia Eizenman remplazaron las siete bendiciones tradicionales con sus propios votos durante su casamiento en un kibutz, un viernes. Y en vez de un rabino, un actor de teatro y televisión ofició la ceremonia e inició con un rap rimado sobre cómo se conocieron.

Leer más

Cómo la “reina bíblica” STUXnet saboteó el programa nuclear de Irán




La primera vez que derrotó al mal en Persia, Esther usó su belleza. La segunda vez Esther usó un gusano de computadora llamado Stuxnet.

Purim, una fiesta judía que celebra la victoria del pueblo judío dirigido por la reina Ester sobre el gran visir de un antiguo rey persa, Haman. Si estuviera vivo hoy, Hamán habría sido un demócrata porque odiaba a los judíos y obtuvo el permiso del rey para matar a todos los judíos en el Imperio Persa, pero antes de que pudiera completar su plan, la Reina Ester lo frustró.

Leer más

¿Dónde está Dios?




Hay una pregunta que a lo largo de los tiempos es constante para una gran parte de la humanidad y que es ¿Dios existe?, y si existe ¿por qué no evita el sufrimiento humano, las tragedias, las guerras, los genocidios?, ¿por qué existe el mal? y ¿por qué le pasan cosas malas a la gente buena?.

Si Dios realmente existe ¿por qué no le ahorra a la humanidad inmensos sufrimientos y calamidades?, ¿es Dios una construcción imaginaria de los seres humanos?. En pocas palabras, si el mundo está únicamente librado al arbitrio del ser humano, Dios no existiría porque al no intervenir en las decisiones del hombre deja al mundo a merced de las decisiones de éste.

Leer más

El Centro Ana Frank Argentina fue declarado Sitio de Interés por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires






Queremos contarles con mucho orgullo y felicidad que el pasado jueves 22 de octubre el Centro Ana Frank fue declarado como Sitio de Interés por la Legislatura de CABA.  El proyecto impulsado por la diputada María Patricia Vischi busca reconocer  la importancia de la labor del Centro orientada al desarrollo de propuestas educativas basadas en una pedagogía de la memoria y la esperanza.

Al respecto la diputada comentó que  “Específicamente, se trata de un espacio orientado a promover reflexiones acerca de la discriminación, la violencia, la construcción de convivencia en la diversidad y los derechos humanos» y agregó que «la historia y el legado de Ana Frank en el relato de jóvenes guías voluntarios, movilizan las dimensiones del conocimiento, de la emoción y de la reflexión para la acción de los participantes permitiendo abordar las tensiones de la diversidad desde una perspectiva que los implica y compromete».Leer más