Sorprendentes hallazgos respecto a la insuficiencia hepática.



Sorprendentes hallazgos respecto a la insuficiencia hepática aguda que apuntan a un tratamiento potencial. Los microbios intestinales y las células huésped contribuyen conjuntamente a la progresión de esta enfermedad, en su mayoría incurable.

La insuficiencia hepática aguda es una enfermedad devastadora que progresa rápidamente. Provoca la muerte en el 80% de los casos, a menos que se realice un trasplante de hígado de emergencia.

En el mundo desarrollado, su principal causa es una sobredosis sustancial de acetaminofén, también conocido como paracetamol.

En un estudio publicado en Nature Medicine, los investigadores Eran Elinav e Ido Amit, al utilizar modelos de ratón de insuficiencia hepática aguda, descubrieron tres nuevos subconjuntos de células hepáticas que orquestan el desarrollo de esta afección.
Leer más

Los anticuerpos contra el coronavirus se desvanecen rápidamente después de la infección





Un nuevo estudio realizado por un equipo de investigadores del Colegio Imperial de Londres ha descubierto que los anticuerpos desarrollados tras las infecciones de coronavirus desaparecen en cuestión de semanas.

Según el estudio REACT-2, la positividad de los anticuerpos cayó un 26% entre junio y septiembre. Mientras que alrededor del 6% de los examinados en julio tenían niveles detectables de anticuerpos contra el coronavirus, sólo el 4,4% tenía niveles detectables de anticuerpos en septiembre.

Uno de los investigadores, la profesora Helen Ward, dijo que el estudio sugiere que la inmunidad “está disminuyendo bastante rápido”.

Leer más

Científicos israelíes y estadounidenses logran un gran avance en la investigación del cerebro




De derecha a izquierda: Cerebro de cerdo; resonancia magnética estándar del cerebro; nueva resonancia magnética que muestra diferencias en la composición molecular en diferentes partes del cerebro

Un investigador israelí y un grupo de científicos de la Universidad de Cornell han hecho un nuevo avance en el campo de las imágenes del cerebro, que podría proporcionar una valiosa información para futuras investigaciones sobre el cerebro, informa The Jerusalem Post.

El Dr. David Sinefeld, profesor del Colegio de Tecnología de Jerusalem (JTC), junto con sus homólogos de la Universidad de Cornell, utilizaron métodos avanzados de microscopía desarrollados en Cornell en sus esfuerzos por visualizar y catalogar “la fina estructura y actividad del cerebro de un pez cebra adulto”, según un comunicado de prensa.

Leer más

Un dispositivo describe el motivo del llanto de los bebés





La startup LittleOne.Care de Israel creó el primer producto de bienestar portátil con inteligencia artificial para el bienestar de los más chiquitos.


Cuando Evgeni Machavariani y su esposa se convirtieron en padres no pudieron ponerse de acuerdo sobre por qué lloraba su bebé. ¿Tenía hambre? ¿Estaba húmedo? ¿O tal vez cansado?

Para la mayoría de las parejas, esta situación puede resultar en un gran desgaste por falta de sueño. Pero Machavariani, desarrollador senior de hardware e ingeniero en robótica electromecánica en la unidad de élite de tecnología y ciencia Talpiot de las Fuerzas de Defensa de Israel, se asoció con otro ex alumno de esa academia: Shauli Gur Arieh, un genio del software.

Leer más

Israel comienza a probar su vacuna contra el coronavirus: 25 mil dosis ya están listas





El Ministerio de Defensa, el Instituto de Investigación Biológica y el Ministro de Salud anunciaron el comienzo de la etapa de pruebas clínicas en seres humanos de la vacuna contra el coronavirus.

Tras haber completado los preparativos, la investigación y el desarrollo y haber recibido todas las autorizaciones del Ministerio de Salud y la Comisión Helsinki, comenzará el primero de noviembre la primera fase de pruebas en seres humanos.

En noviembre se llevarán a cabo las primeras pruebas de seguridad en 80 voluntarios sanos de entre 18 y 55 años.

En diciembre se realizarán pruebas de seguridad amplias en 960 voluntarios sanos de más de 18 años.

Leer más