¿La “cuestión palestina” es la causa central de la agitación en Oriente Medio?

¿Por qué se cambia la alfombra roja, que da la bienvenida a los líderes palestinos a las capitales occidentales, por una alfombra desgastada cuando desembarcan en la mayoría de las capitales árabes?

En 2020, el ampliamente difundido hashtag árabe, “Palestina no es mi causa”, refleja el creciente menosprecio árabe hacia los palestinos.

Es coherente con la política de los principales dirigentes árabes, que facilitaron la conclusión satisfactoria de las negociaciones de paz entre Israel y Egipto en 1979, al evitar el mito de la centralidad palestina.

Por ejemplo, el Rey Hassan de Marruecos, que proporcionó un viento de cola esencial para la etapa inicial de las negociaciones de paz, proclamó: “La OLP es un cáncer en el cuerpo árabe”.… Leer más

La ocupación turca de Siria provocó una limpieza étnica devastadora

La ocupación por parte de Turquía de partes del norte de Siria ha dado lugar a una limpieza étnica, según declararon varios expertos a la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de los Estados Unidos durante una audiencia virtual celebrada el 10 de junio. 

Algunas de las primeras declaraciones claras que se están recogiendo apuntan a abusos sistemáticos contra las mujeres y las minorías después de que Turquía invadiera partes de Siria en 2018 y 2019. Turquía respalda una plétora de grupos rebeldes y extremistas sirios que han causado estragos en Afrin y Tel Abyad, destruyendo los sitios de las minorías indígenas kurdas y yazidis y secuestrando mujeres.… Leer más

Arabia Saudita conmociona los mercados del petróleo

Arabia Saudita sorprendió a los mercados del petróleo esta semana cuando dijo que no mantendría la parte voluntaria de los recortes – los recortes adicionales más allá del acuerdo oficial de la OPEP + – en el mes de junio. 
La noticia llegó el día después de que el grupo acordara extender el actual acuerdo de cuotas de producción de la OPEP hasta julio, en un esfuerzo por seguir reduciendo los inventarios mundiales. La próxima semana, un panel liderado por la OPEP se reunirá para revisar el mercado, pero no está previsto que tome ninguna decisión sobre la extensión de los recortes.… Leer más

Assad despide al primer ministro de Siria

El presidente de Siria, Bashar Assad, despidió el jueves al primer ministro Imad Khamis, según los medios estatales, en una medida que se produce tras semanas de profundización de las dificultades económicas y un raro brote de protestas contra Assad en las zonas controladas por el gobierno.

Los medios estatales no dieron ninguna razón para la repentina decisión, anunciada en un decreto presidencial que designó al ministro de recursos hídricos Hussein Arnous como sucesor de Khamis.

Sin embargo, Siria se ha visto inmersa en una crisis económica, con una moneda que ha caído en picado hasta mínimos históricos en los últimos días, lo que ha agravado las dificultades de los sirios de a pie, maltratados por años de guerra.… Leer más

Dubai busca normalizar relaciones con Israel, desde Twitter.

Dubai busca normalizar relaciones con Israel. El ex jefe de policía de Dubai, D Dhahi Khalfan Tamim, actual subjefe de la fuerza, publicó en los últimos días unos curiosos mensajes en Twitter.
En los mismos se deja ver claramente, (gracias a Google translate) una voz que busca la normalización de los lazos de su país con Israel.

“No reconocer a Israel es un sin-sentido. Israel es un país basado en la ciencia, el conocimiento, la prosperidad y lazos sólidas con todos los países en desarrollo. Quiénes son las personas que no reconocen la posición de Israel?… Leer más