Nasrallah se muda a Irán tras el asesinato del “padre de la bomba” iraní, según un informe



Hassan Nasrallah

El secretario general del grupo terrorista chií libanés, jeque Hassan Nasrallah, planea trasladarse a Irán tras la eliminación del científico nuclear iraní, Mohsen Fakhrizadeh, el 27 de noviembre pasado, en las afueras Teherán, señala un reporte del diario kuwaití Al Jarida.


El periódico, que cita a una fuente que tiene conocimiento del tema, indica que varios servicios de inteligencia que operan en el Líbano y en los países vecinos han estado monitoreando las comunicaciones encriptadas entre Hezbollah y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní.

La fuente detalla que el traslado del cabecilla de Hezbollah a Irán ha aparecido extensivamente en los mensajes, y que es probable que Nasrallah ya se haya trasladado.

Leer más

Mossad ayudó al general sirio a ‘escapar y conseguir asilo’ en Austria – Reporte




Un general sirio acusado de crímenes de guerra recibió ayuda del Mossad para encontrar “una nueva vida en Europa”, informó The Telegraph en una investigación en la que se citó una fuente judicial de alto nivel en Europa.

El general de brigada Khaled Halabi fue jefe de inteligencia en al-Raqqa durante el período inicial de la guerra en Siria, supervisando un centro en el que los prisioneros fueron presuntamente asesinados, torturados y agredidos sexualmente.

La DGSE, la agencia de inteligencia externa de Francia, ayudó a Halabi a escapar de Siria en 2014, creyendo que podría ser un activo útil en caso de que el presidente sirio Bashar Assad sea derrotado.

Leer más

¿Habrá un enfrentamiento entre Israel e Irán?




El asesinato del principal científico nuclear iraní, Mohsen Fakhrizadeh y el asesinato del principal comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), Muslim Shahdan, sugieren un aumento de las tensiones en Oriente Medio. Esto podría significar el riesgo de un conflicto o guerra regional, y no debe excluirse la posibilidad de enfrentamientos totales entre Israel, EE.UU. e Irán.

Dado el inminente fin de la presidencia de Donald Trump, la tensión entre Israel e Irán se hace evidente. Para Israel, el presidente electo Biden podría cambiar la perspectiva geopolítica que Israel favorece.

Leer más

El parlamento iraní avanza un proyecto de ley para detener las inspecciones de las instalaciones nucleares de la ONU

  Proyecto de ley se produce a raíz del asesinato del principal científico nuclear de Irán, Mohsen Fakhrizadeh, el viernes.

El martes, el parlamento de Irán puso en marcha un proyecto de ley que, si se aprueba, pondría fin a las inspecciones de las Naciones Unidas de sus instalaciones nucleares y «exigiría al gobierno que aumente su enriquecimiento de uranio si los signatarios europeos del acuerdo nuclear de 2015 no brindan alivio de las sanciones petroleras y bancarias», informó The Associated Press (AP).

El proyecto de ley, que aún tendría que pasar por varias otras etapas antes de ser consagrado en la ley, está siendo visto como una expresión de desafío tras el asesinato del viernes del científico nuclear más importante del país.

Leer más

La larga historia de Israel de “retirar” a los científicos nucleares




El 27 de noviembre de 2020, el científico nuclear iraní Mohsen Fakhrizadeh fue asesinado en las afueras de Teherán. La República Islámica culpó a Israel por eliminar al hombre a cargo del programa de armas nucleares de Irán. De ser cierto, Fakhrizadeh no sería el primer científico en caer ante las armas del Mossad. De hecho, Israel tiene una larga historia de llevar a cabo operaciones encubiertas contra aquellos que trabajan para regímenes que buscan la destrucción del Estado judío.

Hace más de medio siglo, Egipto era el principal oponente de Israel.

Leer más