Parashá Vaera con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

parashat vaierá

 

Y me aparecí

Resumen de la Parashá

En esta parashá el Eterno se le presenta a Moshé afirmándole que con Su mano fuerte el Faraón dejará ir al Pueblo de Israel y los expulsará de la tierra de Egipto.  

También le recordó Su Pacto con Abraham, Itzjak y Yaacob, que daría la tierra de Canaán a los Hijos de Israel.  

Y el pueblo no quiso oír las palabras de Moshé por impaciencia y por sentirse quebrantados por la servidumbre.  Moshé temió, ya que si sus hermanos no lo oían ¿cómo lo iba a escuchar el Faraón, aún más por su problema de dicción?  

Leer más

Parashat Shemot con comentario del Rabino Jonathan Sacks

Fe en el futuro

shemot

Una medida de la transformación radical que fue introducida en el mundo por la historia del Éxodo puede verse en la traducción errónea de las tres palabras clave con las que Dios se identifica ante Moshé en la Zarza Ardiente.

Al principio, Él dijo: “Yo soy el Dios de tu padre, el Dios de Abraham, el Dios de Ytzjak y el Dios de Yaakov.” Pero después, cuando Moshé se enteró de la misión a la que sería encomendado, le dijo a Dios: “Supongamos que yo vaya a los israelitas y les diga: ‘El Dios de vuestros padres me ha enviado a ustedes,’ y ellos me pregunten, ‘¿Cuál es su nombre?’… Leer más

Parashat Vayejí: Revisando una pérdida de oportunidades

Rabino Yerahmiel Barylka

En esta parashá aparecen las bendiciones – brajot-, que Yaakov otorga a sus hijos justo antes de su muerte. Jaza¨l entendieron las brajot, como profecías que relacionan a las tribus que surgirán de sus hijos, pero no necesariamente a ellos. De esta manera, Yaakov establece normas y pautas básicas para ser aplicadas al pueblo de Israel en las generaciones futuras.

Podría decirse que la pauta más famosa es el nombramiento de Yaakov a la tribu de Yehudá como sede de la realeza:

“El cetro no se apartará de Yehudá, ni de entre sus pies el bastón de mando, hasta que llegue el verdadero rey, quien merece la obediencia de los pueblos” (Bereshit49:10).… Leer más

Parashat Vaieji con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

parasha vaieji

 

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Parashá Vayejí – Y vivió
Libro Bereshit / Génesis (47:28 a 50:26)

Después de vivir 17 años en Egipto, se aproximaba el final de los días de Yaacob y llamó a su hijo Yosef a quien pidió que le prometiera que lo sepultaría en la tierra de Canaán, junto a sus padres en la Cueva de Majpelá, el lugar donde estan Adam y Java, Abraham y Sara, Itzjak y Ribká.  Yaacob se encontraba enfermo y Yosef junto a sus hijos Efráim y Menashé, fue hacia él.  

Leer más

Parashat Vaigash con cometarios del Rabino Jonathan Sacks

Vaigash

 

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Siguiendo la historia de Iosef que relatamos en la parasha pasada Iehuda se acerca a Iosef para pedir la liberación de Biniamin, ofreciéndose así mismo como esclavo al líder egipcio en lugar de su hermano. Luego de presenciar la lealtad de sus hermanos unos a otros, Iosef revela su identidad diciendo” Yo soy Iosef” “ Mi padre aún está vivo?”
Los hermanos son invadidos por la vergüenza y el remordimiento pero Iosef los reconforta. “ No fueron Uds los que me enviaron aquí “ les dice “ Sino Hashem, todo fue ordenado desde el cielo para salvarnos y a toda la región de la hambruna “.

Leer más