Parashá Jaiei Sara con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

Jaié sará

 
 
Resumen de la Parashá
 
Comienza la parashá de esta semana relatando la muerte de Sará quien tenía ciento veintisiete años de edad. Sará murió en Kiryat Arba, Hebrón y en ese lugar Abraham compró un campo y la cueva de Majpelá para sepultarla allí. Abraham guardó duelo por su esposa.
Abraham ansiaba casar a Itzjak, su hijo, y para ello encargó a su sirviente Eliézer encontrar la mujer apropiada para Itzjak. Abraham hizo prometer a Eliézer que no elegiría esposa entre las hijas de los cananitas. Tenía que ir a la tierra natal de Abraham y encontrar allí a la compañera para Itzjak.
Leer más

Parasha Lej leja con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

vaielej

 

La Parashá

En esta parashá comienza la historia de Abraham. Hashém le dice a Avram que deje su casa y su tierra y que se dirija al lugar que Él le mostrará. A cambio le promete una descendencia tan numerosa e incontable como el polvo de la tierra o las estrellas del cielo.

Avram obedece a D”s y junto con su esposa Sarai y su sobrino Lot dejan la ciudad de Harán y van para la Tierra dé Canaan.

Los pastores de Avram y los de su sobrino Lot no se llevan bien, la situación se torna insostenible.

Leer más

Parashat Noaj con comentario del Rabino Jonathan Sacks

parasha noaj

 

La Parashá

En esta parasha Hashem le ordena a Noaj quien era un hombre justo a construir un arca ( Teivá), porque va a haber un diluvio en toda la faz de la tierra. Hashem eliminará toda Vida existente, pero el arca flotará en el agua, resguardando a Noaj y su familia junto a dos miembros ( nacho y hembra) de cada especie animal. La lluvia cae por 40 días y noches y las aguas fluyen por 150 días más antes de comenzar a retroceder. El arca se reposa sobre el Monte Ararat, cuando la tierra se secó completamente, exactamente un año solar ( 365 días).

Leer más

Parashá Sheminí con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

shemini

 

.

 

Resumen de la Parasha 

Después de ocho días desde la iniciación de los rituales para ungir a Aharón y sus hijos como sacerdotes, asumieron sus cargos.  Toda la congregación estuvo frente al altar, mientras Aharón ofrecía sacrificios por sí mismo y por todo el Pueblo de Israel.  Luego Aharón alzó sus manos hacia el pueblo y los bendijo.  Posteriormente, Moshé y Aharón entraron al Mishkán y los restos de sacrificios que aún había, fueron consumidos por un fuego Divino.  Ante este hecho, el Pueblo se arrodilló, en actitud de adoración al Eterno.

Dos hijos de Aharón, Nadav y Avihú, tomaron inciensos nunca indicados por el Eterno para su uso, y los encendieron en el Santuario, presentando ante el Creador un fuego extraño.  Fue… Leer más

Nitzavim – Vaielej: Salir a la conquista de nuestra mejor versión

Por Seba Cabrera Koch

El alpinismo es una de las actividades deportivas más peligrosas.

El ascenso a una montaña implica un esfuerzo físico descomunal, al poner a prueba la capacidad de adaptación a las dificultades del terreno, aclimatarse a la altura, temperaturas bajo cero, fuertes ráfagas de viento que en minutos revelan tormentas inesperadas, desprendimientos…

El Everest, con 8.848 metros sobre el nivel del mar, es la montaña más alta del planeta; y escalarlo supone una de las más grandes hazañas que cualquier humano pueda realizar.

En 2001, Erik Weihenmayer pasó a la historia como el primer alpinista ciego en conquistar la cima del Everest.… Leer más