Parashat Nasó

Parashat Naso

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Por el Rabino Gustavo Surazski Askhelon Israel

La Parashá de la semana, Nasó que con ciento setenta y seis versículos es la porción más extensa de toda la Tora y trata entre otros temas acerca de las leyes del Nazir.

Un Nazir era aquella persona que decidía consagrarse a D’-s por un tiempo definido absteniéndose de beber vino, impurificarse con la cercanía de un cadaver y cortarse el cabello.

El Nazir era un hombre que lograba ejercer un tremendo control sobre sí mismo ante ciertas tentaciones mundanas como el vino.

Leer más

Parashat Shavuot

bamidbar

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Shavuot: Una Festividad Doble:

Shavuot es una de las tres festividades judías más importantes, las llamadas Shalosh Regalim ( tres peregrinajes), pues en la época en que existían los dos Templos de Jerusalem todo el pueblo se dirigía a la ciudad para esta celebración.

Debido a su brevedad ( dura 1 día en Israel y 2 días en la diáspora), Shavuot tiende a generar menos agitación familiar que las otras dos Regalim ( Pesaj y Sucot), que duran una semana cada una.

Leer más

Parashat Bamidbar

bamidbar

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Por Rab. Noaj Weinberg

La Parashá de esta semana describe la jerarquía del pueblo judío y la formación en la que viajaron.

Identifica a los Nesiim, los líderes de cada Shevet ( tribu), y luego describe como las doce Shevatim se dividían en cuatro campamentos diferentes, de tres tribus cada una, de las cuales una lideraba el campamento.

Finalmente, se les asignan a los hijos de Levi sus responsabilidades específicas respecto al Mishkán ( tabernáculo) y a sus utensilios, así como a su lugar en el campamento rodeando el Ohel Moed “ La Tienda del Encuentro“

El pueblo judío había estado en el desierto durante más de un año.

Leer más

Parashat Behar – Bejukotai

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Por el Rab. Gustavo Surazski Ashkelon Israel

La única adquisición:
Existe una evidente correlación entre el comienzo y el final de la Parashá Behar. Y, al mismo tiempo entre estos y la Parashá Bejukotai, que contiene el camino para vivir una vida de bendiciones, y que también leeremos esta semana.
Al inicio de la Parashá Behar en el marco de las leyes del año sabático, nos dice la Torá: “ Y la tierra no será vendida a perpetuidad, porque Mía es la tierra” ( Vaikra 25:23).

Leer más

Parashat Emor

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

[9:52, 6/5/2020] Marcelo Mann: La Escalera del Omer:
Por el Rab. Gustavo Surazski Ashkelon Israel:

Cuarenta y nueve días pasan entre el éxodo de hijos de Israel de Egipto ( Pesaj) y la revelación del Monte Sinaí y la recepción de la Tora ( Shavuot).

Esta travesía de siete semanas llamada “ La Cuenta del Omer”, es mencionada en nuestra Parashá, Parasha Emor.

En esta época del año el pueblo de Israel se somete a un proceso de preparación interior para la recepción de la Tora, un proceso en el que se intenta romper con la inmundicia egipcia a fin de ingresar a una nueva vida de pureza y santidad.

Leer más