Energía de microondas probablemente enfermó a los diplomáticos de EE.UU. en Cuba y China







Infantes de marina custodian la Embajada de los EE.UU en La Habana

Un nuevo informe de un comité de la Academia Nacional de Ciencias ha encontrado que la radiación de microondas “dirigida” es la causa probable de enfermedades entre los diplomáticos americanos en Cuba y China.

El estudio encargado por el Departamento de Estado y publicado el sábado es el último intento de encontrar la causa de las misteriosas enfermedades que comenzaron a surgir a finales de 2016 entre el personal de EE.UU. en La Habana.

El estudio encontró que “la energía de radiofrecuencia dirigida y pulsada parece ser la explicación más plausible” para los síntomas que incluían una intensa presión en la cabeza, mareos y dificultades cognitivas.

Leer más

Líder supremo de Irán, Jamenei, entrega el poder a su hijo: “Por problemas de salud”







El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, puede haber transferido el poder a su hijo en medio de la preocupación por el deterioro de su salud, informó el sábado el periodista iraní Momahad Ahwaze.

En Twitter, Ahwaze escribió en árabe que fuentes en Irán estaban preocupadas por la salud del líder de 81 años, y que sus allegados están “muy preocupados” por el deterioro de su condición.

Como tal, se ha informado que sus poderes han sido transferidos a su hijo, Sayyid Mojtaba Hosseini Jamenei, de 51 años, quien actualmente supervisa varios departamentos importantes de seguridad e inteligencia en el país.

Leer más

Irán está enviando armas y tropas a Venezuela





Irán está apoyando con armas y tropas al gobierno del dictador Nicolás Maduro de Venezuela, un oficial militar estadounidense dijo al Wall Street Journal el miércoles, reforzando las sospechas de que los dos gobiernos -que han sido desviados por la presión económica y política de Estados Unidos- están desarrollando lazos militares más fuertes.

Irán, según se informa, ha enviado a miembros de su Fuerza Quds, una unidad militar conocida por sus operaciones paramilitares en el Medio Oriente, para apoyar el esfuerzo de Maduro por mantenerse en el poder, dijo el Almirante Craig Faller del Comando Sur de los Estados Unidos al Journal en una llamada con los periodistas.

Leer más

Joe Biden dijo que no aflojará la presión sobre China




En una entrevista con Thomas Friedman, periodista de The New York Times, Joe Biden , presidente electo de Estados Unidos, comenzó a despejar las dudas sobre cuál va a ser la estrategia que su administración aplicará respecto a China.

Según Biden, su principal objetivo será poner un freno a las políticas abusivas del régimen chino y su presidente Xi Jinping. “El objetivo sería aplicar políticas comerciales que realmente produzcan avances en las prácticas abusivas de China, es decir, el robo de propiedad intelectual, el dumping de productos, los subsidios ilegales a las corporaciones y la obligación de transferencias de tecnología”, explicó el líder del Partido Demócrata y agregó que su país deberá fortalecer sus alianzas en la región “para desarrollar una estrategia coherente”.Leer más

¿Habrá un enfrentamiento entre Israel e Irán?




El asesinato del principal científico nuclear iraní, Mohsen Fakhrizadeh y el asesinato del principal comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), Muslim Shahdan, sugieren un aumento de las tensiones en Oriente Medio. Esto podría significar el riesgo de un conflicto o guerra regional, y no debe excluirse la posibilidad de enfrentamientos totales entre Israel, EE.UU. e Irán.

Dado el inminente fin de la presidencia de Donald Trump, la tensión entre Israel e Irán se hace evidente. Para Israel, el presidente electo Biden podría cambiar la perspectiva geopolítica que Israel favorece.

Leer más