Tribunal Superior se prepara para pronunciarse sobre el reconocimiento de conversiones no ortodoxas







El Tribunal Superior de Justicia ha indicado que en breve emitirá una decisión sobre un caso crítico relativo al reconocimiento de las conversiones no ortodoxas realizadas en Israel, con el resultado probable de que dictamine el reconocimiento estatal de dichas conversiones.

El caso se presentó por primera vez en 2005, y el Tribunal Superior dictaminó el lunes que no concederá más solicitudes para retrasar un fallo sobre la explosiva cuestión de quién es judío en el Estado judío.

Las conversiones reformistas y masorti (conservadoras) realizadas en Israel no se reconocen actualmente a los efectos de obtener la ciudadanía en virtud de la ley de retorno, al igual que las conversiones ortodoxas y las conversiones no ortodoxas realizadas en el extranjero.

Leer más

El gólem: un hombre de barro para salvar a los judíos











Rabbi Low con el Golem


 
Según una leyenda, en el siglo XVI un rabino de Praga creó un hombre de barro para salvar a la comunidad judía de la ciudad

Leer más

El Judaísmo, la propiedad privada y el derecho a la tierra







Rab Fishel Szlajen

Desde hace un tiempo en la Argentina se comenzó a instalar la discusión sobre la propiedad privada, y la del “derecho” a la toma de tierras. El Papa Francisco, hace unos días ratificó ante jueces de América y de África, que “el derecho de propiedad privada es secundario”.

Para conocer lo que dicen las fuentes judías sobre el tema, dialogamos con el rabino Fishel Szlajen.

El rabino, que ignora lo que el Papa quiso expresar y que desconoce aquello de “derecho secundario”, supone que lo que Francisco deseó manifestar es que la propiedad privada, no es un derecho inalienable, y que ello tiene basamento bíblico en Levítico 25:23 cuando habla del shnat iovel, “el año del Jubileo”, cuando dice que  la tierra no puede ser vendida a perpetuidad y que en el año del jubileo retorna a su antiguo adquirente; es decir, que nadie puede adueñarse absolutamente de una posesión. 

Leer más

Misioneros en Israel venden mezuzot falsas

Misioneros en Israel venden mezuzot falsas 

Los misioneros cristianos en Israel están vendiendo cajas de mezuzah que están vacías y llevan el símbolo del culto de los “judíos mesiánicos”, según ha informado un grupo de vigilancia.

Las personas que compran estas cajas están seguras de que están cumpliendo una mitzvah (mandamiento) cuando las pegan a sus puertas, y llevando la bendición a sus hogares. Pero en realidad, han caído en un truco misionero destinado a introducir sutilmente los símbolos del culto en un contexto claramente judío, para que no retrocedan al verlos en otros escenarios.

Yad L’Achim, un grupo anti-asimilación que monitorea la actividad misionera en Israel, recibió recientemente una prueba fotográfica de este ardid.

Leer más

Parashá Vaishlaj

vaishlaj
 

Parashá Vayishlaj – Y envió

Libro Bereshit / Génesis (32:4 a 36:43)

Resumen de la Parashá

La parashá de esta semana comienza relatando el regreso de Yaacob a su hogar quien temiendo a su hermano Esav, decidió enviar emisarios para lograr una conciliación con él. Pero volvieron con la noticia de que Esav se aproximaba con cuatrocientos hombres armados. Esto hizo temer a Yaacob de que viniera a matarlo y por ello tomó una precaución estratégica dividiendo los campamentos en dos, por si uno fuera atacado el otro podría escapar.

Leer más