Las raíces judías de Thanksgiving

 Es un día feriado en los Estados Unidos. Se llama “Thanksgiving”, que en español significa: «agradecimiento». La gente no trabaja y por lo general las familias americanas se reúnen y celebran … comiendo pavo.Hace varios años que escribo en inglés sobre la opinión de los Rabbanim respecto a la participación de los Yehudim en esta celebración. Publico el presente artículo en español, ya que gracias a la globalización, este feriado es conocido en todo el mundo. Si bien la celebración de Navidad o Halloween está estrictamente prohibida para los judíos, la participación en la celebración de Thanksgiving es un tema discutido.Leer más

Parashá Vaietze

vayetze
 

Y salió

Libro Bereshit / Génesis (28:10 a 32:3)

Resumen de la Parashá

Nos relata esta parashá el momento en que Yaacob escapándose de Esav, camino de Beer Sheva a Jarán a la casa de la familia de su madre, estuvo en el Monte Moriá, el lugar donde su padre Itzjak fue llevado como una ofrenda, y el futuro sitio del Bet Hamikdash (Templo), donde durmió una noche.

Tuvo un sueño profético en el que por una escalera que llegaba hasta el cielo, ángeles ascendían y descendían. Entonces se le apareció el Todopoderoso prometiéndole la Tierra de Israel, que entregaría a su descendencia, la cual sería como el polvo de la tierra y que él sería el padre de una gran nación, cuidada por la protección Divina.

Leer más

Grabados de rocas antiguas en la remota meseta del Negev evocan la Biblia y atraen un nuevo interés




A medida que el monte Karkom atrae cada vez a más visitantes, los arqueólogos intentan proteger un sitio prehistórico lleno de arte que, según un importante investigador, es el monte Sinaí, con la «zarza ardiente».

Superpuesto al árido paisaje del desierto de Negev hay un amplio lienzo de historia humana, cultura y culto, si sabe dónde buscar.

Uno de los mejores lugares para encontrar ese panorama es el monte Karkom (llamado así por un azafrán del desierto- Cúrcuma-), que se encuentra escondido en un rincón remoto del suroeste del Negev, cerca de la frontera con la península del Sinaí en Egipto.

Leer más

Policías israelíes incautan rollos de Torá con 450 años de antigüedad

Rollos de Torá incautados En el marco de un operativo para incautar drogas y armas, policías israelíes dieron con rollos de Torá de 450 años de antigüedad.

Los dos propietarios de la vivienda, en una aldea drusa del norte de Israel, fueron detenidos y trasladados para ser interrogados.

Las fuerzas de seguridad recibieron información sobre una presunta comercialización de drogas y municiones en la localidad de Yarka. En una de las requisas llevadas a cabo, los agentes descubrieron añejas páginas del texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío.

Los inspectores de la Autoridad de Antigüedades del país acudieron rápidamente al lugar y estimaron que los rollos de Torá tienen casi medio siglo.

Leer más

¿QUÉ ES EL JUDAÍSMO RECONSTRUCCIONISTA?







Rab Mordecai Kaplan

El judaísmo reconstruccionista es la corriente judía progresista más tardíamente individualizada y también la que cuenta con menos adherentes oficiales. Fue fundada en 1968 en los Estados Unidos por el rabino Mordecai Kaplan (1881-1983) e Ira Eisenstein sobre una base ideológica elaborada entre los años 1920 y los años 1940. Se encuentra presente fundamentalmente en los Estados Unidos y, en menor medida, en Canadá.


Este movimiento judío moderno entiende el judaísmo como una civilización que evoluciona progresivamente. Su origen se encuentra en la rama del judaísmo conservador. El movimiento se desarrolló durante fines de los años 1920 y los años 1940, y en 1968 se estableció una escuela rabínica.
Leer más