Crean un podcast sobre Benjamín Meléndez, el líder de una pandilla judía puertorriqueña relacionado con el nacimiento del hip-hop

HIjo de inmigrantes judíos puertorriqueños, Benjamín Meléndez nació y se crió en el Bronx, un distrito de la ciudad de Nueva York que, durante las décadas del 70 y del 80, tuvo una historia de violencia protagonizada por las pandillas. Es, además, la cuna del hip-hop.

Meléndez tuvo un rol importante en la pacificación del distrito. Como líder de la pandilla multicultural Ghetto Brothers, Yellow Benjy negoció una tregua entre 50 pandillas luego de que en 1971 asesinaran a su amigo Cornell Benjamin. Este acuerdo fue lo que logró que, con el tiempo, el Bronx se volviera más seguro, y que empezara a haber lugar para que floreciera el arte, especialmente el hip-hop.… Leer más

El Sacrificio de Rosh Hashaná

Si la semana pasada hablamos de un Iom Kipur “muy especial” (¿no lo son todos?), ¿qué decir de Rosh Hashaná este año?

Rosh Hashaná inicia un período de introspección y expiación de errores, los mal traducidos “pecados” y “perdón” que todavía aparecen en la literatura litúrgica, conceptos en absoluto judíos.

En toda su abstracción, hay una necesidad mítica, propia del ser humano, de vincular festividades con “hechos”, sucesos concretos. Rosh Hashaná es el día en que Dios creó al hombre y la mujer, Iom Kipur es el día en que, expiación mediante, somos rubricados en el libro de la vida.… Leer más

¿Un nuevo Kaliningrado?

Con la firma de la Paz de Wesfalia, en 1648, que puso fin a la Guerra de los Treinta Años, también finalizó el llamado Antiguo Orden Feudal, y dio lugar a la aparición de unidades territoriales organizadas en torno a un poder, en otras palabras, nace el concepto de Estado-Nación, como una forma de organización política, con territorio propio y delimitado, con una población propia y gobierno, sin embargo en la actualidad, también es necesario del reconocimiento internacional, tanto de otros miembros de la comunidad global, como de organizaciones multinacionales, como la ONU, la OEA, la UE, la OMC entre otras.… Leer más

Israel entre la política interna y externa – Daniel Moljo

El periodista, Daniel Moljo, nos brinda un panorama de los principales temas que atraviesan la agenda de Israel entre el llamado del presidente Herzog a los líderes de los partidos a acercar partes sobre el tema de la reforma judicial que tendrá durante septiembre momentos de confrontación entre el poder judicial y político y el viaje de Netanyahu a la asamblea General de las Naciones Unidas.

 

Escuche la crónica.

Tzedaká para Rosh Hashaná – Rab. Tzví Grunblatt

Jabad Lubavitch como lo hace siempre, está ayudando a aquellos que más lo necesitan con una acción muy concreta. En este caso, frente a la llegada de Rosh Hashaná, lanzó una campaña específica para que la felicidad sea para todos, tener lo necesario para festejar, sobre todo, pensando en aquellos que tienen mayores dificultades.

Hablamos con el Director General de Jabad Argentina, el rabino Tzví Grunblatt para conocer detalles de este proyecto solidario.

El rabino Grunblatt deseó primeramente, comentar que cuentan con el trabajo de la Fundación de Ayuda Social de Jabad, permanente en sus diferentes departamentos: ayuda alimentaria, vivienda, salud, salud mental; además dos consultorios dentales, para asistir a los chicos de hogares que no pueden acceder a la consulta y a los que se les ofrece atención gratuita.… Leer más