Alec Nacamuli – Preservar la herencia judía en Egipto

Alec  Nacamuli, es miembro del Consejo Directivo de la Asociación internacional Levi Daniel, entidad que se ocupa de preservar la herencia judía en Egipto. En diálogo con Radio Jai brindó detalles de la labor de esta importante organización.

Nacamuli señaló que la Asociación fue creada hace 18 años en donde se encuentra la Gran Sinagoga de Alejandría y se dedica a la preservación del patrimonio religioso e histórico de la comunidad hebrea de Egipto, en especial, de los archivos de la Comunidad.  Después de la Segunda Guerra Mundial la comunidad, tuvo su pico, con 85 mil miembros, pero luego, entre 1948 y 1952, 20 mil judíos dejaron Egipto, y el gran éxodo fue después de la crisis de Suez en 1956, cuando 35 mil judíos fueron expulsados, confiscados sus bienes y secuestrados sus comercios.… Leer más

“Borges creía que el judaísmo no imponía tanto como el catolicismo” – María Kodama

Radio Jai se comunicó con la aclamada escritora, María Kodama, donde profundizó sobre la estrecha relación que su ex cónyuge, el celebre autor Jorge Luis Borges adjudicaba al judaísmo.

“Borges fue criado por dos religiones, católica, de parte de su familia y protestante, por su abuela inglesa”, María Kodama relató, “por lo que su educación en términos de fe fue más variada y abierta desde un principio”.

Jorge Luis Borges, escritor argentino de parcial ascendencia judía, radicado en Ginebra en sus últimos años, estableció durante su vida una importante relación con el pueblo judío y el Estado de Israel, manteniendo amistad con diversos escritores judíos y por el por entonces mandatario David Ben-Gurion.… Leer más

Sionismo: Los Próximos 125 Años

Este año la Organización Sionista del Uruguay (OSU) premia con el Premio Jerusalém al Presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Luis Lacalle Pou. El premio Jerusalém reconoce la adhesión a la causa sionista.

Quisiera aprovechar la notoriedad del evento para proponer algunas nuevas consideraciones sobre aquello a cuya adhesión se premia. Bien entrado el siglo XXI, ¿qué supone el Sionismo?

El Sionismo nace política y formalmente en 1897 en el 1er Congreso Sionista en Basilea. Allí se instituye como movimiento nacional del pueblo judío. El Sionismo, que ha cumplido ya ciento veinticinco años, de ellos setenta y cinco como Estado soberano, ha sufrido no pocas transformaciones.… Leer más

Acuerdo entre los docentes y el gobierno israelí

En Israel, las clases empiezan normalmente mañana. Severas cartas de advertencia contra Netanyahu y otros funcionarios, por su responsabilidad en el desastre del Monte Merón. Condolencias del presidente de Israel, Itjzak Herzog, por la muerte de Miajil Gorbachov.

Esta y otras enoticias en el informativo en español de kan-Reka, Radio Nacional de Israel.… Leer más

El Espacio de Arte AMIA inaugura “Arraigo”, la muestra de Gaby Grobo

El jueves 1° de septiembre, a las 18, el Espacio de Arte AMIA inaugurará “Arraigo”, la exposición de Gaby Grobo, la artista plástica nacida en Carlos Casares, quien con sus acrílicos sobre tela y sus obras realizadas con técnicas mixtas, presenta y propone, en esta muestra, una conexión profunda y directa con la tierra.

“En esta exposición  Gaby Grobo realiza sus obras con elementos incorporados. El principal entre ellos es la raíz. La integración de raíces en su obra implica un mensaje conceptual íntimamente ligado a la esencia de ese componente”, advierte Eduardo Carballido, curador de la exposición “Arraigo”.… Leer más