En Israel los servicios rabínicos también pagan impuestos

El tribunal dictaminó: las decenas de millones de la familia Abuhatzeira deben pagar impuestos

El Tribunal de Distrito de Tel Aviv ha determinado que los ingresos que ascienden a decenas de millones de shekels del rabino Baruj Abuhatzeira, el “Baba Baruj” y su hijo, el rabino Yehuda Abuhatzeira, por sus actividades rabínicas, deben pagar impuesto a las ganancias.

Los ingresos de la prestigiosa familia nunca fueron reportados a las Autoridades fiscales. Los rabinos no conservan registros sobre los cuantiosos regalos y donaciones que reciben. La familia se defendió aduciendo que son solo un ‘conducto’ para transferir los fondos a varias asociaciones, y que las sumas recibidas no pueden ser consideradas como ganancias por la prestación de un servicio, sino como liberalidades o obsequios que no representan ingresos en términos impositivos.… Leer más

La Universidad Hebrea de Jerusalén y el Instituto Volcani se unen para prevenir la inminente crisis alimentaria mundial

A pesar de los avances en el aumento de la producción de alimentos, la mitad de los alimentos cosechados en el mundo se pierden debido a la descomposición causada por microorganismos. Las plantas emiten diversos compuestos orgánicos volátiles en el entorno que las rodea, que pueden ser monitoreados para la detección precoz de enfermedades y evitar la pérdida de alimentos. Esta es una publicación oficial del gobierno.

Un nuevo estudio de investigación dirigido por la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Organización de Investigación Agrícola de Israel (Instituto Volcani), detalla el éxito de un sensor biológico para la detección temprana de enfermedades ocultas en los tubérculos de patata, una de las principales industrias de exportación de Israel, con 700.000 toneladas anuales.… Leer más

Panorama de noticias de Israel en las vísperas de shabat

Itzik Horn, periodista radicado en Israel, dialogó en Radio Jai sobre las últimas noticias pertinentes al Estado hebreo. 

En lo referido a las tensiones en torno al aparente inminente acuerdo nuclear entre las principales potencias e Irán, el entrevistado explicó que “las opiniones dentro de Israel son diversas”. Aquello se vio reflejado en las declaraciones del jefe del Mossad expresando que “está en contra del acuerdo” en contraposición con las preferencias de las FDI, “que entienden que es preferible un acuerdo malo, pero que ponga a Irán ciertos límites y que pueda ser vigilado, a no tener nada”. Leer más

Arboreto de Las Naciones_Costa Rica suma su árbol en la Plaza Israel junto al KKL

Una nueva plantación en el Arboreto de las Naciones en la Plaza Israel se realizó este jueves 25 de agosto. En esta ocasión, contamos con la distinguida presencia de la Embajadora de Costa Rica en Argentina, la Sra Ginnette Campos Rojas y del Vicejefe de Misión de la Embajada de Israel; el Sr. Adam Levene.

Tal como fue creado y pensado el proyecto, todos los meses del año 2022 la organización Keren Kayemet LeIsrael (KKL) plantará un árbol en el Arboreto de las Naciones en representación de una nación que forma parte de nuestro país.… Leer más

¿Habrán encontrado los arqueólogos la casa de San Pedro?

Los restos romanos hallados en el yacimiento están relacionados con las descripciones de Flavio Josefo, quien afirmó que la aldea de Betsaida se convirtió en una pequeña polis llamada Julias.

Un grupo de arqueólogos cree haber encontrado el emplazamiento de la casa de San Pedro en los restos de una antigua iglesia en la orilla noreste del Kinneret (Mar de Galilea), en un lugar que podría ser la bíblica Betsaida, el lugar de nacimiento de tres de los Apóstoles de Jesús: Pedro, Andrés y Felipe.

Arqueólogos del Kinneret College de Israel y del Nyack College de Nueva York, dirigidos por los profesores Mordechai Aviam y Steven Notley, encontraron una gran inscripción griega durante las excavaciones en una estructura llamada “Iglesia de los Apóstoles” en la excavación de El Araj/Beit haBek.… Leer más