Para salvar a los judíos y mantener alejados a los nazis, estos médicos inventaron una enfermedad infecciosa falsa

Stephen Edwards, director del nuevo documental ‘Síndrome K’ narrado por Ray Liotta, habla sobre descubrir una parte de la historia que él llama ‘el mayor discurso de ascensor en Hollywood’

JTA — Cómo el tema de su nuevo documental, “Síndrome K”, ha escapado en gran medida a la atención del público es un misterio para el cineasta Stephen Edwards.

“Es el discurso de ascensor más grande de Hollywood”, dijo. “La historia de tres médicos, uno de ellos judío, practicando con una identidad falsa, que engañan a las SS con una enfermedad falsa que salvó a los judíos de una deportación segura”.… Leer más

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia motivado por la Religión o las Creencias.

El 22 de agosto se celebra, cada año, el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia motivado por la Religión o las Creencias. Este día es promovido por las Naciones Unidas. Su principal objetivo es condenar la violencia o el terrorismo en contra de las personas que en todo el mundo tienen sus propias creencias o posturas religiosas.

La confraternidad judeo-musulmana adhiere a este día proclamando la Santidad de la vida humana como principio rector de su accionar por la Paz universal, inspirados en un D.s que entiende en la Vida del hombre, la máxima expresión de su multicolor y diversa creación.… Leer más

Los tres temas que preocupan hoy en Israel

El periodista Carlos Gurovich de I24news nos comenta los temas más importantes de la jornada en Israel.

¿Se iniciará el ciclo lectivo el 1 de septiembre?  La inflación llega a un 5,5% anual y eso incrementa el costo de vida para los ciudadanos.  La demanda de nuevas viviendas hace que se incrementen los valores de las mismas y el alquiler.

Las buenas noticias. El crecimiento de Israel en el primer semestre ha sido de un 6,8% y déficit fiscal 0.

Escuche el informe de Gurovich

¿Primeros? seis meses de la invasión rusa a Ucrania

Y se están cumpliendo los primeros seis meses de la invasión rusa a Ucrania, iniciada el 24 de febrero de este año, con la intención de demostrar una fuerza avasalladora que pasara como un rodillo sobre las fuerzas armadas ucranianas e imponer una nueva geografía y un nuevo sistema político. Seguramente Vladímir Putin esperaba una blitzkrieg que, por su contundencia, le permitiera rediseñar el espacio ex soviético ante la aceptación pasiva del hecho consumado por los gobiernos occidentales. Pero la guerra se terminó concentrando en la región del Dónbas, en torno a las autoproclamadas “repúblicas populares” de Lugansk y Donetsk, sólo reconocidas por el gobierno de Rusia, y en la conexión territorial de estas con la península de Crimea.… Leer más