Devin Naar: “En Salónica hay una confrontación con la historia de los judíos”.

El historiador sefaradí y profesor de la Universidad de Washingon Devin Naar desertó en Radio Jai acerca de la historia de los judíos de Salónica, la ciudad griega que solía ser la “Jerusalén de los Balcanes”.

“Después de la expulsión de España se instalaron en el Imperio Otomano, en el mundo musulmán. Recibieron a los judíos refugiados de Sefarad”.  Naar agrega: “En Salónica había muchos más judíos que en otros lugares del mediterráneo,  era una ciudad bastante importante en cuanto al comercio y había un centro que se formó con muchas kehilot, muchos trabajadores y profesionales.… Leer más

Taglit: “Un viaje introspectivo, de conectar con las raíces, con la identidad” – Paula Galinsky

Paula Galinsky, comentó a los oyentes de Radio Jai sobre su experiencia como madrijá de Taglit

“Soy judía, siempre me sentí muy conectada con Israel, pero a fines del 2002 hice un viaje con mi familia y tuve una experiencia de tres años”  explicó. Sin embargo, pasado aquel tiempo, “con mi familia decidimos volver a la Argentina, volvimos y seguí mi vida acá y me desarrolló como periodista, pero siempre me quedó esa dualidad, el ser un poco de acá y un poco de allá”. 

“Cuando volví de Israel estuve en Hashomer Hatzair, primero como janijá y luego como madrijá” explicó.Leer más

Científicos israelíes desarrollan un algoritmo de Inteligencia Artificial para tratar el cáncer

El equipo elaboró un conjunto de reglas que deben seguirse en las operaciones de resolución de problemas; ello permitirá a los médicos ofrecer un tratamiento personalizado a estos portadores de mutaciones.

Un grupo de investigadores del Centro Médico Universitario Hadassah de Jerusalén ha desarrollado por primera vez en el mundo un algoritmo de inteligencia artificial para identificar un grupo de “mutaciones puntuales” que causan cáncer en el TP53, un gen implicado en aproximadamente la mitad de los tumores cancerosos. Su descubrimiento ha despertado mucho interés entre médicos y científicos de todo el mundo.… Leer más

“Cuando un embajador pretende mimetizarse con el Estado local muestra su gran falta de experiencia” – Petrella

Fernando Enrique Petrella, diplomático argentino, que se desempeñó como vicecanciller de la Nación y embajador ante las Naciones Unidas durante el gobierno de Carlos Saúl Menem, dialogó en Radio Jai sobre el actual desempeño de la cancillería argentina. 

El entrevistado explicó que “Venezuela ha sido un país siempre muy amigo de la Argentina, desde la época de Juan Domingo Perón”. Detalló que aquel “ha sido el primer país en ofrecer asilo cuando la guerrilla comenzó a asesinar gente y cuando llegó la dictadura ese asilo fue más amplio”.Leer más

Ghosting; desaparecer como un fantasma

El ghosting es una manera de romper, cortar una relación, es la disolución de relaciones interpersonales desapareciendo de manera unidireccional de un canal de relación que era birideccional.
Esta modalidad de abandonar una relación romántica, se produce por el uso cada vez mayor de redes sociales y aplicaciones de citas en línea.