Científicos israelíes desarrollan un algoritmo de Inteligencia Artificial para tratar el cáncer

El equipo elaboró un conjunto de reglas que deben seguirse en las operaciones de resolución de problemas; ello permitirá a los médicos ofrecer un tratamiento personalizado a estos portadores de mutaciones.

Un grupo de investigadores del Centro Médico Universitario Hadassah de Jerusalén ha desarrollado por primera vez en el mundo un algoritmo de inteligencia artificial para identificar un grupo de “mutaciones puntuales” que causan cáncer en el TP53, un gen implicado en aproximadamente la mitad de los tumores cancerosos. Su descubrimiento ha despertado mucho interés entre médicos y científicos de todo el mundo.… Leer más

“Cuando un embajador pretende mimetizarse con el Estado local muestra su gran falta de experiencia” – Petrella

Fernando Enrique Petrella, diplomático argentino, que se desempeñó como vicecanciller de la Nación y embajador ante las Naciones Unidas durante el gobierno de Carlos Saúl Menem, dialogó en Radio Jai sobre el actual desempeño de la cancillería argentina. 

El entrevistado explicó que “Venezuela ha sido un país siempre muy amigo de la Argentina, desde la época de Juan Domingo Perón”. Detalló que aquel “ha sido el primer país en ofrecer asilo cuando la guerrilla comenzó a asesinar gente y cuando llegó la dictadura ese asilo fue más amplio”.Leer más

Ghosting; desaparecer como un fantasma

El ghosting es una manera de romper, cortar una relación, es la disolución de relaciones interpersonales desapareciendo de manera unidireccional de un canal de relación que era birideccional.
Esta modalidad de abandonar una relación romántica, se produce por el uso cada vez mayor de redes sociales y aplicaciones de citas en línea.

“Una persona por expresar sus ideas libremente pone en riesgo su vida” – García Marinozzi

Gaston Garcia Marinozzi, escritor, periodista y gestor cultural, dialogó en Radio Jai sobre el impacto y la significancia del atentado contra la vida de Salman Rushdie.

El apuñalamiento de Rushdie, explicó Marinozzi, “es la concreción de una amenaza después de tantos años, donde él particularmente tuvo que vivir con miedo”. A pesar de que “parecía que después de tantas décadas, tres décadas, desde que había ocurrido la declaratoria de pena de muerte, podía vivir una vida más tranquila, relajada”.

Sin embargo, el entrevistado destacó que también se trata de la expresión de una problemática de trasfondo aún mayor: “Cómo una persona por expresar sus ideas libremente pone en riesgo su vida”.Leer más

LA MAESTRA RIVEROS

Su nombre era Sra. Riveros mientras estuvo al frente de su clase de 5º grado, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los niños una mentira. Como la mayor parte de los profesores, ella miraba a sus alumnos les decía que a todos los quería por igual. Pero eso no era posible, porque ahí en la primera fila, desparramado sobre su asiento, estaba un niño llamado: Facundo Moreno.

La Sra. Riveros había observado a Facundo desde el año anterior y había notado que él no jugaba muy bien con otros niños, su ropa estaba muy descuidada y constantemente necesitaba darse un buen baño.… Leer más