Israel decide: no más estudiantes de medicina estadounidenses y canadienses

Israel está trabajando para aumentar el número de graduados israelíes de la escuela de medicina, en lugar de obligarlos a irse al extranjero.

El gobierno ha decidido no permitir que los estudiantes extranjeros estudien medicina en Israel, excluyéndolos de la Facultad de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv, la Facultad de Ciencias de la Salud Ben-Gurión (BGU) en Beersheba y la Facultad de Medicina Rappaport del Instituto de Tecnología Technion-Israel. en Haifa.

El Jerusalem Post se enteró el lunes de que finalmente se tomó la decisión del Consejo de Educación Superior (CHE) y de los Ministerios de Salud y Finanzas.… Leer más

No hay Estado sin una adecuada Inteligencia estatal

Por Miguel Ángel Toma

El mal funcionamiento de las instituciones no se arregla destruyéndolas. Cuando funcionan mal se las debe reconstruir. Esto tiene particular significación cuando de inteligencia se trata.

Si no se tiene claro qué hacer con ella, lo que no se debe es decir que hay que deshacerla simplemente porque es políticamente correcto o porque queda bien frente a un progresismo al que hay que seducir por conveniencia electoral.

Plantear su disolución es, en el mejor de los casos, irresponsable, propio de una visión comarcal que no entiende la naturaleza y profundidad de las amenazas internas y externas que afectan los intereses estratégicos de la Nación.Leer más

El aborto en Israel y el nuevo fallo

La cuestión del aborto sigue despertando pasiones y controversias en todo el mundo. Aun en países como Israel, donde el tema está regulado legislativamente hace muchos años.
Esta semana se conoció un nuevo fallo de la Suprema Corte que rechazo una petición que pretendía limitar los abortos a partir de la semana 24 de embarazo.

Los jueces del alto Tribunal dictaminaron que la valoración del riesgo inherente al embarazo y su interrupción es una cuestión profesional, médica y psicológica, y rechazaron la petición de la Asociación por la vida y un particular, Oren Margalit, que pretendían considerar que el embrión tiene derechos y obligaciones.… Leer más

El KKL hizo una plantación de árboles en la Plaza Bolivia

Danny Lew, presidente del Keren Kayemet Le Israel en Argentina, comentó a los oyentes de Radio Jai sobre la plantación de árboles que llevaron a cabo en la Plaza Bolivia en conjunto con AMIA Joven, en el marco del Día Internacional de la Juventud.  

Detalló que el evento contó con la participación de variados movimientos juveniles, participando aproximadamente sesenta personas. Asimismo, destacó que en el mismo se recitó la tefilá (plegaria) de la plantación y cada uno de los participantes dedicó el árbol que plantó a una persona o motivo: “Son muy interesantes y muy especiales; con estas acciones contactamos con la tierra y nos conectamos con nuestras tradiciones”

Radio Jai - El KKL hizo una plantación de árboles en la Plaza Bolivia
Radio Jai – El KKL hizo una plantación de árboles en la Plaza Bolivia

Redacción Tomás PolakoffLeer más