La Ecuación 56, de la Mecánica Cuántica a la Geopolítica.-

Recientemente, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, declaró: “sólo nos separa del Apocalipsis un error, un malentendido o un fallo de cálculo,…la Humanidad juega con un arma cargada…”, la realizó cuando se hizo el recordatorio en la ciudad de Hiroshima, los 77 años de la primera utilización bélica de un arma nuclear, pero sus palabras son significativas en un marco global signado por un retorno a la carrera por armas nucleares y por un cada vez más delicado equilibrio en el campo de la Seguridad Internacional en razón a conflictos activos.… Leer más

Científicos israelíes compiten para ofrecer la primera inmunoterapia del mundo en forma de píldora para el cáncer

Científicos israelíes están desarrollando una inmunoterapia oral para el cáncer y dicen que esperan que sea el primer fármaco de este tipo que esté disponible para su uso.

Hoy en día existen algunos tratamientos de inmunoterapia oral para las alergias, pero no la inmunoterapia contra el cáncer, que se administra a través de diferentes medios. Por lo general, se administra directamente en la vena, por vía intravenosa.

Esto significa que los pacientes con cáncer deben soportar una visita al hospital para recibir inmunoterapia.

La principal barrera para las dosis orales, que podrían tomarse en casa, es que los anticuerpos que forman los medicamentos de inmunoterapia no sobreviven en el intestino.… Leer más

“Aarón Yankelevich: un señor gaucho judío” – Documental

Ivan Cherjovsky y Norberto Wolman comentaron a los oyentes de Radio Jai sobre el documental que produjeron sobre la vida de Aarón Yankelevich, uno de los famosos gauchos judíos.

Quienes deseen asistir al estreno del documental en AMIA el próximo 16 de agosto pueden inscribirse gratuitamente haciendo click aquí.  

Iván Cherjovsky es antropólogo y cineasta. Es autor del libro Recuerdos de Moisés Ville: la colonización agrícola en la memoria colectiva judeo-argentina (2017, Teseo). Fue docente en el Seminario Rabínico Latinoamericano, el Museo Judío de Buenos Aires y AMIA Cultura. Fue asesor del Departamento de Cultura de la SHA.Leer más

El 15 de Menajem Av en la tradición judía

Siempre he sentido que, si las respuestas y las explicaciones son demasiado largas y tienen muchas fuentes, debemos pensar que no se conocen o que sus razones fueron olvidadas. O, que quizás sea una manera de proponernos encontrarles nuevo sentido.

No hay mejor ejemplo de ello que Tu Beav, la fiesta popular nacida en Judea durante la época del Segundo Templo, que se festejaba con mucho esplendor en la noche de la luna llena del mes de av.

Pese a ello, Tu Beav (llamada así por la fecha del calendario hebreo, el día 15 (Tet = 9, Vav = 6; 9+6=15) del mes hebreo de Av) es una de las fiestas menos conocidas del calendario judío, quizás porque su íntima relación con la Tierra de Israel se cortó abruptamente con el inicio del Exilio.

Leer más

Olivia Newton-John, estrella de ‘Grease’ y nieta del premio Nobel judío, muere a los 73 años

Olivia Newton-John, la icónica cantante pop de las décadas de 1970 y 1980, murió el lunes en su casa en el sur de California a causa del cáncer de mama contra el que había luchado durante tres décadas. Ella tenía 73 años.

Newton-John fue más famosa por su papel protagónico de Sandy Olsson, junto a Danny Zuko de John Travolta, en el musical de 1978 “Grease” y como cantante de la exitosa canción de 1982 “Physical”.

Newton-John nació en Cambridge, Inglaterra, de Brinley Newton-John e Irene Born, la hija de Max Born, un premio Nobel judío y uno de los fundadores de la mecánica cuántica. Leer más