Se presentó en la DAIA el proyecto de reforma de la ley antidiscriminatoria

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y el diputado nacional Alejandro Finocchiaro presentaron este jueves el proyecto de reforma de la Ley Antidiscriminatoria, en la sede de la entidad.

El proyecto tiene como objetivo modificar los artículos 1° y 2° de la Ley 23.592 que enfrenta la discriminación sobre dos aspectos principales. Busca complementar el concepto de raza, generalmente asociado a las características físicas, con el de etnia para reforzar las dimensiones culturales surgidas de la construcción social, ampliando los colectivos amparados por la ley y, a su vez, poner especial atención a los actos de aquellos que propicien, instiguen o alienten, por cualquier causa discriminatoria mencionada en la ley, la destrucción de un estado y/o entidad territorial determinada.

Leer más

Alrededor del mundo en 54 secciones, Rabino Yosef Garmón

El Rabino Yosef Garmón es un activista incansable de la tarea humanitaria. Ha recorrido 103 países de los 5 continentes y en los mismos compartido y recibido múltiples enseñanzas.

Durante los vuelos ha ido escribiendo comentarios que desde la porción semanal de la lectura de la Toráh se complementan con sus experiencias de recorrer geografías humanas y de lugares.

La Toráh enseña el Tikún Olam, la reparación y mejoramiento del mundo.

El libro que ya se ha editado en hebreo estará próximamente en Español y otros idiomas.

 

Escuche al Rabino Garmón.

Los rollos del mar muerto son un patrimonio de la humanidad. “El libro de Habacuc”

Habacuc es uno de los denominados profetas menores de la biblia hebrea pero que describe como pocos el momento histórico que vivió, la sociedad de su época, las divisiones e ideologías internas.

El curador del museo del libro de Jerusalem, el Dr. Adolfo Zeev Roitman nos comenta del libro que acaba de editar a partir de manuscritos encontrados en la cueva número uno en las montañas de las inmediaciones del Mar Muerto.

La publicación del libro tiene por objetivo difundir entre el gran público la obra de Habacuc y que a partir del mismo se conozca mejor los acontecimientos de lo que se denomina la época del segundo Templo de Jerusalem.… Leer más

El 9 de Av y la Memoria del pueblo judío

Uno de los pilares que ha caracterizado a nuestro pueblo a través de la historia es la memoria colectiva e individual. Existimos y somos lo que recordamos.

Escuche y reflexiones sobre esta magnífica editorial de nuestro director en las vísperas de un nuevo Tishá Beav.

Ver a través de los ojos de otra persona

Investigadores de Israel proponen «ver a través de los ojos de otra persona» criterios objetivos para examinar experiencias subjetivas y revelar su base neuronal.

Comprender realmente cómo alguien más experimenta algo siempre ha sido de sumo interés pero difícil de lograr.

¿El enrojecimiento que experimentas es el mismo que el que yo experimento?

Cómo podemos ver a través de los ojos de otra persona?

No podemos habitar la mente de los demás, pero ahora el Dr. Moti Salti, experto en imágenes cerebrales y la Dra. Dafna Bergerbest, están proponiendo un marco novedoso para comparar objetivamente las experiencias subjetivas y revelar las actividad cerebral subyacente.… Leer más