9 de AV: La desunión destruye la humanidad

Gran Rabino Isaac Sacca – Julio 2022

¿Por qué seguimos llorando la pérdida del Bet Hamikdash (Gran Templo de Jerusalén)? ¿Qué tenía de especial y único ese lugar tan sagrado?

Para comprender este asunto, es preciso considerar y ponderar una cuestión. La revelación de la Torá al pueblo de Israel trajo consigo una revolución en el pensamiento humano: la idea de humanidad.

Hasta ese momento, cada grupo nacional, étnico o religioso se consideraba a sí mismo como el único realmente valioso: solamente los integrantes de la propia tribu eran humanos, y el resto eran seres inferiores, cuya vida valía poco y nada.… Leer más

La confraternidad judeo-musulmana se reunió con el presidente de la conferencia episcopal Argentina

El presidente de la conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Vicente Ojeda recibió a los fundadores de la Confraternidad judeo-musulmana, el Imám Marwan Gill y el director de Radio Jai, Miguel Steuermann, quienes concurrieron a su despacho acompañados por el Rabino Saul Bonino. En el encuentro se compartieron los objetivos y proyectos que viene desarrollando la confraternidad y se sentaron las bases para futuras acciones conjuntas entre la misma y la Conferencia Episcopal.

En un profundo momento de fraternidad y diálogo genuino, se exaltó el espíritu que reina en la Argentina, donde el encuentro interreligioso, se da como un hecho natural.… Leer más

Se presentó en la DAIA el proyecto de reforma de la ley antidiscriminatoria

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y el diputado nacional Alejandro Finocchiaro presentaron este jueves el proyecto de reforma de la Ley Antidiscriminatoria, en la sede de la entidad.

El proyecto tiene como objetivo modificar los artículos 1° y 2° de la Ley 23.592 que enfrenta la discriminación sobre dos aspectos principales. Busca complementar el concepto de raza, generalmente asociado a las características físicas, con el de etnia para reforzar las dimensiones culturales surgidas de la construcción social, ampliando los colectivos amparados por la ley y, a su vez, poner especial atención a los actos de aquellos que propicien, instiguen o alienten, por cualquier causa discriminatoria mencionada en la ley, la destrucción de un estado y/o entidad territorial determinada.

Leer más

Alrededor del mundo en 54 secciones, Rabino Yosef Garmón

El Rabino Yosef Garmón es un activista incansable de la tarea humanitaria. Ha recorrido 103 países de los 5 continentes y en los mismos compartido y recibido múltiples enseñanzas.

Durante los vuelos ha ido escribiendo comentarios que desde la porción semanal de la lectura de la Toráh se complementan con sus experiencias de recorrer geografías humanas y de lugares.

La Toráh enseña el Tikún Olam, la reparación y mejoramiento del mundo.

El libro que ya se ha editado en hebreo estará próximamente en Español y otros idiomas.

 

Escuche al Rabino Garmón.

Los rollos del mar muerto son un patrimonio de la humanidad. “El libro de Habacuc”

Habacuc es uno de los denominados profetas menores de la biblia hebrea pero que describe como pocos el momento histórico que vivió, la sociedad de su época, las divisiones e ideologías internas.

El curador del museo del libro de Jerusalem, el Dr. Adolfo Zeev Roitman nos comenta del libro que acaba de editar a partir de manuscritos encontrados en la cueva número uno en las montañas de las inmediaciones del Mar Muerto.

La publicación del libro tiene por objetivo difundir entre el gran público la obra de Habacuc y que a partir del mismo se conozca mejor los acontecimientos de lo que se denomina la época del segundo Templo de Jerusalem.… Leer más