Lucy Ayoub, la nueva protagonista de Fauda

Trabajará ahora en el rol de una mujer palestina que se convierte en oficial de policía israelí. Hija de padre árabe y madre judía, cuenta la conexión entre su historia y la de su personaje.

Hay un solo lugar donde Lucy Ayoub, no es la protagonista: a bordo del yate con su marido, Itay. Juntos acaban de regresar de su luna de miel. “Itay tiene licencia de capitán, y mi trabajo es ser marinero. No se trata solamente de acercarle una bebida fresca. El capitán está al timón y el marinero es el que salta al agua para amarrar el barco a un puerto deportivo o a una playa”, cuenta Lucy.… Leer más

La familia de la reportera muerta en Jenín asegura que Estados Unidos no presiona por una mejor investigación

Lina Abu Akleh, sobrina de la reportera muerta, afirma que Antony Blinken y funcionarios estadounidenses se niegan a proporcionar información. Además, pidió una investigación dirigida por Estados Unidos, pero el Secretario de Estado le respondió que la decisión era del Departamento de Justicia.

Un familiar de la periodista palestino-estadounidense asesinada, Shireen Abu Akleh, contó este miércoles que el principal diplomático de la administración Biden rechazó su petición cara a cara de impulsar una investigación completa en Estados Unidos sobre “el asesinato” de la veterana corresponsal.

La sobrina, Lina Abu Akleh, también contó que el Secretario de Estado, Antony Blinken, y los funcionarios estadounidenses, se negaron en reuniones con ella a proporcionar más información de la que ya se hizo pública sobre cómo los estadounidenses llegaron a las conclusiones del asesinato que publicaron.… Leer más

“Testimonio para el Testigo” – La nueva exhibición de Mirta Kupferminc en el Museo del Holocausto de BsAs

La multipremiada artista Mirta Kupferminc, comentó sobre su muestra en el Museo del Holocausto de Buenos Aires titulada “Testimonio para el Testigo”. La misma, es un homenaje para el fotógrafo judío Mendel Grossman, quien registró la vida judía del ghetto de Lodz durante la Shoah. 

Mirta una incansable buscadora de manifestaciones narrativas y sentidos a través del arte nos comparte algunas reflexiones de su trayectoria que como bien nos cuenta comenzó a los 3 años.

Escuche y disfrute esta entrevista.

 

 

Llegó Eyal Sela el nuevo embajador de Israel para la República Argentina

En el día de la fecha y luego de la finalización de la misión como embajadora de Galit Ronén, llegó al país, Eyal Sela, quién asumirá como nuevo embajador de Israel en la República Argentina.

El funcionario cuenta con una vasta y destacada trayectoria en la cancillería de su país a la que ingresó en 1990. Entre sus múltiples responsabilidades se desempeñó como segundo secretario y cónsul en Guatemala, primer Secretario en la Embajada de Israel en Washington, Director del curso de Diplomacia en la Cancillería en Jerusalem, agregado de cultura en la Embajada de Israel en Madrid  y luego agregado de asuntos políticos en la misma embajada , Director del Departamento de América del Norte, Embajador en Ecuador, Embajador para Malta y Eslovenia y encargado de asuntos de Israel en Egipto.Leer más

La DAIA responde a la solicitud de Irán de permitir la salida del país del avión venezolano-iraní y de sus tripulantes

La Dr. Marta Nercellas, patrocinante de la DAIA en la investigación relacionada con el avión venezolano-iraní, comentó la cuestión en torno al pedido de la defensa de los tripulantes del avión, requiriendo la habilitación de su salida del país.

Explicó que “la exigencia no fue solamente a nivel diplomático, sino que también hubo una presentación judicial en la que el letrado defensor de los venezolanos y de los iraníes, pidió que se levante la restricción a salir del país”. Añadió que el representante legal de la tripulación también “solicitó la restitución del avión, lo cual no tiene ninguna legitimidad, ya que no representa a la empresa sino a sus tripulantes”. Leer más