Show de homenaje a Mercedes Sosa en Israel

Pasan los años y los israelíes siguen admirando y queriendo a la gran artista argentina que supo llevar todo su talento, presencia y amor al Estado judío.

Radio Jai se comunicó con el productor Yair Dori, mayor artífice de la presencia cultural y artística de Argentina en Israel y que estableciera con Mercedes un vínculo de hermandad, concretó este show homenaje que contó con la presencia de Coquí Sosa, cantante y sobrino de la estrella internacional y que la acompañará en alguna de sus presentaciones en Israel.
Junto a Coquí los cantantes israelies Mati Caspi, Micki Gabrielov y Miri Aloni hicieron que la sala colmada del Eijal hatarbut de Tel Aviv se emocionara de una velada inolvidable.… Leer más

Haftará Shabat Jucat

Benito Baruj Garzón, nació en Tetuán, Marruecos, en 1937. Estudió en el Seminario Rabínico de Londres, en la Escuela de Altos Estudios Talmúdicos de París.

Es docente e investigador y anterior Rabino Jefe de la Comunidad Judía de Madrid y ex Director del programa TVE “Shalom”

 

El vino muchas veces es víctima de las modas – Carolina Balverdi

La periodista eno-gastronómica y enóloga, Carolina Balverdi, dialogó en El Resaltador, acerca de distintos aspectos del consumo de vino y de la forma de conservarlo.

La referente explicó que se pone de moda para los espumantes el uso de copas similares a las de vino, lo que desde su punto de vista, perjudica las características de esas bebidas. Lo mismo sucede con el vino, señaló, que se propone en algunos lugares consumirlo en vasos con tallo, lo cual obliga a sostenerlo apoyando la mano sobre el vidrio y calentar innecesariamente la bebida.… Leer más

“De generación en generación”: Una nueva acción de AMIA reúne a 23 familias de músicos para mantener viva la memoria y honrar a las víctimas del atentado

A pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario del atentado terrorista contra la sede de Pasteur 633, AMIA presenta “De generación en generación”, un nuevo proyecto artístico que reunió, por primera vez, a 23 familias constituidas por reconocidos artistas de nuestro país para interpretar “No tiene olvido el amor”, la canción que Víctor Heredia compuso especialmente, a pedido de la institución, para rendir homenaje a las 85 víctimas fatales de la masacre, y transmitir el compromiso por la justicia y la memoria a las nuevas generaciones.

De manera coral, las familias de artistas que participaron del original proyecto creado y producido por AMIA, pusieron su talento al servicio de un mensaje esencial: la memoria seguirá viva solo si contamos aquello que pasó a quienes, por su edad, no tienen recuerdos, o nacieron después de que sucedieran los distintos hechos que nos marcaron como sociedad, y que conforman nuestra identidad colectiva.… Leer más