Yom Hazikaron desde la Diáspora: Diálogo con Marcelo Birmajer 26 Abril, 2020

MEMORIA Y DISTANCIA

En un nuevo aniversario del día del recuerdo en Israel, el Departamento para la Diáspora de la Organización Sionista Mundial junto a la Organización Sionista Argentina presentan una nueva charla con un especialista. 
El escritor y guionista argentino, Marcelo Birmajer, se presentará en una nueva actividad transmitida por distintas redes sociales.

El guionista del «Abrazo Partido» tiene un vínculo especial con el Estado de Israel, punto que se expondrá en la charla con los seguidores y el equipo de producción.

La gente se podrá unir a la charla a través del siguiente link:   https://zoom.us/j/336831012.… Leer más

Lucy Cosme: «Del pueblo judío aprendemos todos los días»

DEL PUEBLO JUDIO APRENDEMOS TODOS LOS DIAS 

El pueblo judío aprendemos todos los días, es uno de los pueblos con mayor resilencia en el planeta, y por cierto una resilencia creativa, inteligente y muy audaz.

Lo que el mundo con sobradas razones ha llamado la “Start-up Nation” hoy, en plena crisis, se reinventa para convertirse en una “Purpose Nation”. 
El desierto, los ataques sorpresa y el hecho de convivir con hostilidades recurrentes, les han llevado a perderle el miedo al miedo y el respeto a la intimidación.

Se defienden con recursos que sorprenden a todos, en el juego de los enfrentamientos responden a las crisis con nuevos modelos de pensamiento, a las frustraciones con la superación de obstáculos y a la intimidación con innovación. … Leer más

15 de abril de 1892 ARRIBAN LOS COLONOS JUDÍOS A ENTRE RIOS

En 1892, tras el asesinato del zar Alejandro II, la vida de los judíos en Rusia se tornó más dificultosa, ya que, a las condiciones de explotación y opresión que padecían, se les sumó el haber sido sindicados como los promotores del atentado. Convertidos en una suerte de enemigos públicos, algunos intentaron emigrar, pero no les resultó fácil. Se encontraron con la resistencia que suponía el antisemitismo de varios países de Europa central. Eso los obligó a buscar nuevos destinos, y uno de ellos fue la Argentina, que abrió sus puertas a la inmigración.Sin… Leer más

Ha llegado la hora de que el director prochino de la OMS dimita

En la imagen, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, visita al presidente chino, Xi Jinping, en Pekín el pasado 20 de enero. 

La clamorosa tendenciosidad prochina mostrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su respuesta a la pandemia del coronavirus ha suscitado una serie de interrogantes sobre su manejo de la crisis. 

Como entidad responsable del mantenimiento de los patrones sanitarios globales, se supone que la Organización Mundial de la Salud (OMS), patrocinada por la ONU, se conduce con imparcialidad a la hora de tratar con todos los Estados miembros, con independencia de lo poderosos que sean.… Leer más