: Hebraica hace historia: lanzó hoy su campus virtual, tan importante en tiempos de pandemia

-“En tan solo 48 hs. el campus virtual de Hebraica se hizo realidad y en el día de hoy más de 160 madrijim (líderes juveniles, directores y coordinadores) pudieron reunirse virtualmente para capacitarse en diferentes temáticas.La Sociedad Hebraica Argentina trabaja hace más de 8 meses en un campus virtual con la intención de colocar en primer lugar los temas relacionados con la educación, la cultura, la formación, la capacitación y el contenido judaico.

Esta propuesta innovadora y única para una institución socio deportiva fue puesta a punto y lanzada con el objetivo de dar una respuesta efectiva ante la compleja situación que se presenta en el país.… Leer más

: Judaísmo: Fe y práctica ante el Coronavirus

La pandemia de coronavirus es aterradora para cientos de millones de personas. El número de enfermos y muertos va creciendo en muchos países casi en progresión geométrica.

Todos tenemos que estar preparados para que algunos de nuestros amigos y familiares puedan enfermarse y quizás morir y hacer lo posible para que ello no ocurra o sea solo mínimamente. Y debemos también preparar a nuestras familias por si somos nosotros los llamados.

Es momento de repasar algunos principios desde la perspectiva judía; su filosofía, su historia, el pensamiento y el ejemplo de los jajamim y la normativa de emergencia que escribieron y decretaron.… Leer más

: Coronavirus: el encubrimiento iraní

Durante un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, el presidente Donald J. Trump ofreció ayuda a las autoridades iraníes para combatir el coronavirus, pero estas rechazaron la oferta y la tacharon de «hipócrita» y «repulsiva». «No necesitamos médicos americanos», dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Abás Musavi.

Según parece, y debido a sus interacciones con China, Irán se ha convertido en un foco global del virus. El director del hospital Yaftabad de Teherán declaró el pasado día 1:

Si hubiéramos limitado el movimiento de la gente en Qom, epicentro de la enfermedad, la expansión de la misma no habría sido tan extensa… Nuestro error fue que, cuando se descubrió la contaminación en Qom, deberíamos haber sometido a su población a cuarentena e impedido su expansión.… Leer más

: YOSEF WEITZ, EL PADRE DE LOS BOSQUES

En la foto Yosef Weitz en un Congreso de Instructores que solia hacer al aire libre y no en salones cerrados. Ben Shemen 1951).

Yosef Weitz nacio en el año 1890 en Rusia y a los 18 años mudo su vida a Palestina junto a su hermana Miriam. Ambos se habian criado sin sus padres en un bosque, alejados de toda civilizacion. «Alli hicimos un pacto de amor con la naturaleza y jamas sentimos necesidad de sociedad o de personas» escribio Yosef en uno de sus libros.
Al llegar a la Tierra de Israel comenzo a trabajar en agricultura, en los campos vecinos del Instituto Weizmann de Ciencia en Rejovot.… Leer más

: NATALIE PORTMAN, ACTRIZ GANADORA DE UN OSCAR

Natalie Portman fue nombrada Mejor Actriz en la 83ª  entrega anual de los Premios de la Academia el 27 de febrero de 2011. La líder desde que se anunciaron las nominaciones, Portman fue honrada por su actuación como una bailarina obsesiva y bulímica en Black Swan. 

Para prepararse para el papel, pasó por casi 14 meses de entrenamiento de baile riguroso, trabajando con la ex integrante del Ballet de la ciudad de Nueva York Mary Helen Bowers, así como con el coreógrafo de la película Benjamin Millipied (quien pronto se convertiría en su prometido y el padre de su hijo.… Leer más