“La Bobe” una muy lograda obra de teatro

En una puesta en escena que logra sintetizar fantásticamente lo particular y universal se desarrolla La Bobe, una pieza que deleita entre un relato ameno y el musical que va entrelazando un texto fresco y atractivo.
Con la actuación de Diego Licht que además es su autor, e Irene Almus (La Bobe) se pasa un grato momento.

Radio Jai diálogo con Irene Almus que nos contó de esta experiencia teatral que la reencuentra con su identidad.

La Bobe
Integrantes de “La Bobe”

Irene Almus es la protagonista, junto a Licht, acompañados en el piano por Esteban Rozenszain, en una obra que entrelaza el amor familiar, la picaresca cotidiana de la cultura judía, con un mensaje que nos es universal.… Leer más

Netflix estrenó drama de época israelí ‘Beauty Queen of Jerusalem’: Miss Jerusalem

La plataforma Netflix estrenó la serie “Miss Jerusalem”, basada en el libro homónimo de Sarit Yishai Levi, un drama de época, ambientado en la Jerusalén de 1917. Una limpiadora de casas se casa con un hombre que ama a otra mujer, lo cual afecta la dinámica con su hija mayor durante décadas.

La vida de una familia de judíos sefardíes españoles, con sus costumbres y tradiciones, que viven en Jerusalem a lo largo de diferentes décadas de principios del siglo XX, previo a la creación del Estado de Israel. La serie pasa por momentos de la era del Imperio Otomano a la del Mandato Británico de Palestina, caracterizando las tensiones y conflictos entre sefardíes y ashkenazíes, entre árabes, judíos y cristianos.

Leer más

Día de Al-Quds versus Día de Jerusalem

París, 31 de mayo

El Día Internacional de Al-Quds comenzó con el regreso a Irán desde su exilio en Francia del Ayatollah Khomeini.   Cada año, desde la revolución de 1979, Teherán ha promovido el Día de Al-Quds para congraciarse con las organizaciones musulmanas y con los manifestantes movilizados  “contra el Sionismo y en solidaridad con la causa palestina”.

La idea era revertir la narrativa del Día de Jerusalén:  la celebración de Jerusalén que se convirtió en el “agravio de Al-Quds”, así como los terroristas asesinos serían rehabilitados para convertirlos en “santos mártires”.Leer más

“Los chicos que no saben leer no tienen futuro” Ana María Borzone

Ana María Borzone, investigadora del CONICET en educación, sostuvo que desde que se comenzó a implementar una metodología de enseñanza de la lectura y la escritura importada, de países donde ya había fracasado, se produjo un enorme retroceso en esa materia.
En diálogo con Diego Huberman en “El resaltador”, la especialista contó su experiencia en la provincia de Mendoza y los resultados obtenidos revirtiendo ese problema.

Escuchá la entrevista completa.

En las instalaciones iraníes de desarrollo nuclear “no hay inspección internacional” – Ely Karmón

Ely Karmon, politólogo e investigador principal del Instituto Internacional de Lucha contra el Terrorismo, dialogó en Radio Jai sobre el último reporte de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), que alertó al mundo que Irán ya posee la cantidad necesaria de uranio enriquecido para desarrollar una bomba nuclear. 

“El reporte trimestral de la Organización Internacional de Energía atómica era esperado”, destacó Karmón, indicando que “Irán tiene ya la cantidad necesaria para producir una bomba nuclear, más o menos de tres o cuatro kilos”.

El entrevistado remarcó el gran esfuerzo hecho por Irán para mantener su programa nuclear oculto, no dando acceso a la OIEA a las instalaciones en donde la comunidad internacional sospecha que produce el material nuclear y militar necesario para la fabricación de armamento atómico.Leer más