Finalmente el gobierno argentino aceptó oficialmente la renuncia de Sergio Urribarri a la embajada en Israel

Hoy martes 31 de Mayo, en el Decreto 287/2022 del Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y del canciller, Santiago Cafiero, el Gobierno confirmó que aceptó la dimisión de Sergio Urribarri “al cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante el Estado de Israel, a partir del día siguiente de la publicación” de la normativa.
En el documento se aclaró que Urribarri será trasladado “desde la Embajada de la República ante el Estado de Israel al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto” y que “el gasto que demande el cumplimiento del presente decreto se imputará a las partidas específicas del presupuesto de la Jurisdicción 35” de esa misma cartera.
Leer más

Parashat Bemidvar

En el Desierto del Sinaí, Di-s manda a realizar un censo de las doce tribus de Israel. Moshe cuenta 603.550 hombres de entre 20 y 60 años; la tribu de Leví es contada aparte, totalizando 22.300 hombres de un mes de edad en adelante. Los Levitas deben servir en el Santuario, reemplazando a los primogénitos, a cuyo número se aproximaban, por haber sido estos últimos descalificados por su participación en la idolatría del Becerro de Oro. Los 273 primogénitos que no tenían un Levita que los reemplace, debían pagar un “rescate” de cinco shekel para ser redimidos del servicio.
Leer más

Decenas de empresarios y tecnólogos israelíes visitan Arabia Saudita

Decenas de empresarios y emprendedores tecnológicos israelíes volaron recientemente a Arabia Saudita para mantener conversaciones avanzadas sobre inversiones saudíes en empresas israelíes y fondos de inversión israelíes, según un informe (en hebreo) del diario de negocios Globes.

Israel y Arabia Saudita no tienen relaciones diplomáticas oficiales, pero los lazos encubiertos se han calentado en los últimos años, ya que, al parecer, el príncipe heredero saudí, Mohammad bin Salman, ha visto a Israel como un socio estratégico en la lucha contra la influencia iraní en la región.

El reino se abstuvo de firmar en 2020 los Acuerdos de Abraham, negociados por Washington, como esperaban Estados Unidos e Israel.… Leer más

Revelado un nuevo tramo del acueducto de bajo nivel de Jerusalén, de 2.000 años de antigüedad

Las recientes excavaciones realizadas en el barrio de Armon Hanatziv de Jerusalén están resucitando uno de los principales proveedores de agua de la antigua ciudad: el acueducto de bajo nivel, de 2.000 años de antigüedad, que llevaba el agua al Monte del Templo desde las piscinas de Salomón, cerca de Belén, a 21 kilómetros de distancia.

Fue empleado hasta el Mandato Británico, cuando fue desechado por la nueva tecnología de bombas eléctricas. El segmento recién descubierto de la línea de agua de la época asmonea -actualmente de unos 40 metros- se conservará y se integrará en un parque de barrio en cooperación con el Ayuntamiento de Jerusalén y la Moriah Jerusalem Development Corporation.… Leer más

Delegación del CEMIC y Hadassah proveerá de ayuda a refugiados ucranianos

El Dr. Pablo Rozic, jefe de psiquiatría del CEMIC, comentó a los oyentes de Radio Jai sobre la misión humanitaria que coordina, que partirá el día de hoy hacia Polonia para proveer de ayuda médica a refugiados ucranianos.

La misión humanitaria “surge por la dramática situación que están viviendo decenas de miles de refugiados que huyen de una guerra delirante”, con el objetivo de “aportar aunque sea un pequeño grano de arena en medio de toda esa devastación”, explicó. 

Desarrolló que el contingente de médicos voluntarios argentinos partirá hacia Polonia en el contexto de un convenio de “cooperación académica, científica y tecnológica” con el Hospital Hadassah de Jerusalem.Leer más