El Dr. Daniel Fainstein es el decano de la Universidad Hebraica de México, y llega cada semana con su ciclo “Destellos”.
El término “discurso de odio” no es lo que se presenta en los medios – Sergio Pikholtz
Radio Jai dialogó con Sergio Pikholtz, vicepresidente segundo de la DAIA, sobre las reacciones de la organización a los recientes acontecimientos políticos en Argentina.
Sergio Pikholtz explicó que en la esfera pública se está haciendo un uso indebido del terminó ‘discurso de odio’. Detalló que el mismo no significa “lo que se presenta en los medios, su valor corresponde íntegramente a la incitación de violencia o sometimiento a través de la palabra, el desprecio basado en cuestiones de creencias, colores o preferencias sexuales”. “Es un llamado que hacen los poderosos contra los débiles, los que no se encuentran en igualdad de condiciones”, por lo que “no es de ninguna forma aplicable en cuestiones de política popular, por la simple y llana razón de que, si cualquier cosa es pintada como discurso de odio, nada lo es y el término pierde su valor y peso”.… Leer más
Parashat Ki Tetzé con comentario del rabino Jonathan Sacks
Esta es la Parashá con más Mitzvot ( preceptos) en toda la Torá. Son más de 70 Mitzvot sobre la formación de la familia, educación de los hijos, manejo de la agricultura, leyes especiales para tiempos de guerra y más.
Aparece el primer código laboral de la historia, que regula las exigencias y tiempo de descanso y alimentación del ganado, que era la principal fuerza de trabajo de la época. Algo innovador para esos tiempos. Se presentan leyes morales, como la obligación de devolver objetos perdidos; códigos penales sobre casos de violación, leyes civiles sobre divorcios, herencias y atención a una viuda sin hijos.… Leer más
Las ferias de segunda mano salvaron a la vestuarista de “Miss Jerusalén”
Las calles de Jerusalén, Acre y Safed se vaciaron de su habitual bullicio y se convirtieron en escenarios perfectos para filmar la serie.
El histórico hotel American Colony, que en tiempos normales habría estado fuera de los límites debido a los invitados, permitió hacer tomas en su elegante bar y su frondoso patio.
San Juan y Mendoza firmaron convenio con la estatal israelí Mekorot por el manejo del agua
El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó hoy junto al gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac; el de Mendoza, Rodolfo Suárez; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, de la firma de un convenio con la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, para la realización del Plan Maestro de Conservación y Gestión del Agua en ambas provincias. En ese encuentro -realizado en el Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada- el titular de Interior hizo hincapié en la necesidad de generar “un gran consenso argentino” sobre la correcta gestión del agua para que “esta política pública se vaya transformando de a poco en una política de Estado”, lo que posibilitará que “las futuras generaciones puedan contar con un recurso tan indispensable como éste”.… Leer más

