DIRECTAMENTE DEL TEATRO NACIONAL HABIMA DE TEL AVIV

ROMANCES Y CANCIONES EN LADINO DE LA ÉPOCA DE ORO HASTA TANGOS ARGENTINOS PROXIMAS ACTIVIDADES

DIRECTAMENTE DEL TEATRO NACIONALHABIMA DE TEL AVIV

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

SÁBADO 10 DE JULIO – 19 HS 

Concierto del

TEATRO NACIONAL HABIMA
DE TEL AVIV

ROMANCES Y CANCIONES EN LADINO DE LA
ÉPOCA DE ORO HASTA TANGOS ARGENTINOS

 
Artistas invitados
LILIANA BENVENISTE
Cantante, compositora y profesora de idioma ladino
 
KOBI ZARCO
Cantante y conductor israelí

Link de inscripción:
https://teatronacionalhabima.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

MIÉRCOLES 14 DE JULIO – 19 HS 

EL VALOR DE LA ESCRITURA
COMO TESTIMONIO

Narrar nuestra vida, un desafío posible

ANITA WEINSTEIN
Socióloga, egresada de la Universidad Hebrea de Jerusalem.
Directora Emérita del Centro de Documentación e Información sobre Judaísmo Argentino.
Cocuradora de exposiciones y sitios de internet

BETINA BENSIGNOR
Autora de libros, poemas, relatos, artículos periodísticos y
académicos. Coach de escritura para autores. Coordina talleres de
lectura y de escritura creativa y biográfica. Docente y
conferencista de Redacción, Comunicación y Creatividad en Universidad
de Palermo, cámaras y organizaciones.
Socia fundadora de Énfasis, estudio de redacción y oratoria.
 
Link de inscripción:
https://laescrituracomotestimonio.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

del JUEVES 15 DE JULIO
al DOMINGO 18 JULIO – 19 HS 

CICLO DE CINE ISRAELÍ

Proyectaremos la película
KADOSH

Dirección: Amos Gitai
Sinopsis
Meir y Rivka viven en un barrio judío ultraortodoxo de Jerusalem,
tienen diez años como esposos pero no pueden tener hijos. Debido a la tradición y a la presión del rabino de la comunidad, Meir se ve obligado a repudiar a su esposa por no poder darle hijos. Al mismo tiempo, Malka, hermana de Rivka, está enamorada de Yaakov, que decide abandonar la comunidad, y por decisión del mismo rabino, Malka es obligada a desposarse con Yossef, brazo derecho del rabino.
Premios
2000: British Independent Film Awards (BIFA): Mejor película int. en lengua no inglesa
1999: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)

Link de inscripción:
https://ciclodecineisraeli.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

MIÉRCOLES 21 DE JULIO – 19 HS 

«ISRAEL: ¿Centro del judaísmo
o una comunidad judía más?»

BARUJ ZAIDENKNOP 
Magister (M.A.) Pensamiento Contemporáneo – Filosofía.
Profesor Superior de Pedagogía y estudios judaicos.
Maestro de Educación Judía. Seminario de Maestros Hebreos – AMIA.
Director Pedagógico de la Dirección General de Educación de Gestión Privada. Ministerio de Educación C.A.B.A. Profesor de Pensamiento Judío en el Seminario Rabínico Latinoamericano. Director Nacional; Asociación ORT Argentina. Profesor y Director Académico del Centro de Estudios Judaicos (CEJ) – OSM y Universidad de Tel Aviv. Profesor y tutor Universidad Abierta, Tel Aviv, Israel. Rector; Instituto Superior de
Tecnología ORT. Rector; Escuela Técnica ORT. Profesor y Coordinador
de Área, Escuela
Técnica ORT. Maestro de hebreo y educación judía. Escuela Tel Aviv. 

Link de inscripción:
https://barujzaidenknop.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

JUEVES 22 DE JULIO – 19 HS 
al DOMINGO 25 JULIO – 23 HS 

CICLO DE CINE ISRAELÍ

Proyectaremos la película
UNA BOTELLA EN EL MAR DE GAZA

Director: Thierry Binisti
Una joven francesa (Agathe Bonitzer), afincada con su familia
en Jerusalem, lanza un mensaje en una botella en el que se pregunta acerca del sinsentido de la guerra. Un joven palestino, Naïm (Mahmud Shalaby), recibirá esta botella en el mar de Gaza. El conflicto judeo-palestino se nos presenta en esta coproducción francesa, israelí y canadiense, a través de la correspondencia entre ambos jóvenes.
 
En un mundo lleno de desesperanza, de guerra y caos, ambos
adolescentes añaden, a las inquietudes propias de su edad, las
preguntas que les genera un conflicto que les ha venido impuesto y
que les condena a odiarse. Viviremos sus consecuencias a través
de los pensamientos de estos dos jóvenes, que viviendo apenas a setenta
y siete kilómetros de distancia, habitan mundos absolutamente opuestos.

Link de inscripción:
https://ciclodecineisraeli.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

MIÉRCOLES 28 DE JULIO – 19 HS 

SONDA BERESHIT:
ISRAEL LLEGANDO A LA LUNA

DIEGO SAIKIN 
Nació en Buenos Aires. En 1995 emigró a Israel. 
Estudió Ingeniería Electrónica (B.Sc.) en la Univer. Ben Gurion.
Entre 2014 y 2018 vivió en Praga, y obtuvo su licencia de piloto
y cursó su maestría en Cibernetica y Robotica (M.Sc.) en la
Universidad Técnica de Praga, en la que se graduó con honores.
Es miembro de la organización israelí SpaceIL, responsable de conceptualizar y crear a «Bereshit», la primera misión privada a la Luna
en la historia. Comenzó en el equipo de control de orientación y órbita, continuando como ingeniero de software de simulación.

Link de inscripción:
https://bereshitllegaalaluna.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

SÁBADO 31 DE JULIO – 19 HS 

MUJERES EN UN ATAQUE DE MÚSICA
Canciones, instrumentos y relatos de nuestra tradición

Conducción: MARTHA WOLFF
Periodista, escritora y directora de documentales

Invitadas

Alejandra Czarny
Cantante docente y musicoterapeuta

Dina Sapollnik
Cantante y flautista

Lidia  Goldberg
Actriz y cantante

Martha Lyssa
Cantante

Caro O`Farrell
Cantante y violinista

Liliana Kotik
Actriz  y música

Link de inscripción:
https://mujeresenunataquedemusica.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO – 19 HS 

EL FENOMENO DE MATUSALEN:
Recursos para agregar años a la vida
 y ponerle vida a esos años.

Dr. JUAN HITZIG

Médico especialista en Psico-Biología des Estrés y Envejecimiento. Actualmente se desempeña como profesor
de Biogerontología en la Universidad Maimónides y docente
de la diplomatura en Medicina integrativa de la
Universidad de Belgrano.
Creador del Proyecto Longevus para el bienestar y
longevidad saludable.
Es autor del libro Cincuenta y tantos

Conducción: MARTHA WOLFF
Periodista, escritora y directora de documentales

Link de inscripción:
https://elfenomenodematusalen.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO – 19 HS 

Conociendo dos grandes filósofos judíos:
MARTIN BUBER y EMMANUEL LEVINAS

PABLO DREIZIK
Sociólogo. Filósofo y ensayista. Director de la Cátedra Libre de
Estudios Judíos Moses Mendelssohn de la Universidad de Buenos Aires. Docente e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
en la Cátedra de Gnoseología.
Autor de «Lévinas y lo político», explora las relaciones entre
sionismo y la novela Bambi de Felix Salten,
autor de una obra de culto en la Viena de entreguerras.

Link de inscripción:
https://pablodreizik.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

SÁBADO 14 DE AGOSTO – 19 HS 

CONCIERTO INTERNACIONAL EN
LADINO/JUDEO-ESPAÑOL

Participan:
MOSHICO COHEN (Israel)
LILIANA BENVENISTE (Argentina)
FORTUNA SAFDIE (Brasil)
DORIS BENMANAN (Costa Rica)
OKANIWA YAYOL (Japonesa residente en Israel)
ESTEBAN MANZANO (Argentina)

Link de inscripción:
https://conciertointernacionalenladino.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO – 19 HS 

MAIMÓNIDES
Y LA RENOVACIÓN DEL JUDAÍSMO

DANIEL FAINSTEIN

Decano y profesor de Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México. Completó con honores su formación académica en la Universidades de Buenos Aires, la Universidad Hebrea de Jerusalem y la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se doctoró en Ciencias Políticas y Sociales. 
Se especializó en educación y filosofía judía en el  «Jerusalem Fellows Program» del Mandel Center
Fue Decano del Seminario Rabínico Latinoamericano, Director del Consejo Central de Educación Judía de la República Argentina y profesor invitado  y asesor en instituciones académicas y educativas de América Latina, Europa, Israel y los EE.UU. Ha sido docente en Leatid
desde sus orígenes.Autor de Judaísmo, Derechos Humanos y Espiritualidad, Judíos y judaísmo en la historia,
entre otros.

Link de inscripción:
https://maimonidesylarenovaciondeljudaismo.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO – 19 HS 
desde Israel

LOS DESAFÍOS Y DILEMAS DEL
PUEBLO JUDÍO EN EL SIGLO 19: 
Emancipación, anti-emancipación
o auto-emancipación

Dr. Prof.  UDI MANOR

Ph.D en Historia Judía Moderna de la Universidad de Haifa.
Experto en las áreas de historia
política del pueblo judío en la época moderna, y el Sionismo.
Es autor de 14 libros y numerosos artículos en hebreo, español e inglés.
Es invitado anualmente a disertar en
congresos Internacionales

Link de inscripción:
https://udimanor.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

SÁBADO 28 DE AGOSTO – 19 HS 

CONCIERTO INTERNACIONAL DE JAZANIM
Un caricia para el alma 

Nuestros Jazanim nos emocionan
con sus voces y melodías

Participan:
JONATHAN KOHAN

Jazan Kehilá de Rosario,Coordinador Bet Asaf
(Instituto de Jazanim Seminario Rabinico)

ELIAS ROSEMBERG
Jazan de de la Congregacion Emanuel,Newton
Massachusetts,USA

FORTUNA SAFDIE
Jazanit en CJB
Brasil

FERNANDO SRAGOWICZ
Jazan Weitzman
Comunidad Educativa. Argentina

RAMON TASAT
Jazan Congregacion Shirat HaNefesh,
Chevy Chase, Maryland – USA 

INES KAPUSTIANSKY
Jazanit Asociacion Israelita Paulita.
Rio de Janeiro, Brasil

Link de inscripción:
https://conciertointernacionaldejazanim.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

SÁBADO 4 DE SETIEMBRE – 19 HS 

UN RECORRIDO POR LA MUSICA
con el genial

SERGIO FEFEROVICH

Nació en Buenos Aires, Argentina. Egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), obtuvo su Doctorado en Música en la Johns Hopkins University (EEUU). Se graduó además como Master en Dirección Orquestal del Peabody Conservatory de dicha universidad y Master en Piano en la Catholic University of America (Washington, DC). Fue director titular por concurso de la Orquesta Sinfónica Nacional de Honduras y director invitado con coros y orquestas de Argentina, EEUU, Francia, El Salvador, Uruguay y México. 
Ha sido becado por la Organización de Estados Americanos, la Fundación Amalia Fortabat, y el Mozarteum Argentino, entre otros, además de recibir distinciones y apoyos de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la Johns Hopkins University y el departamento de desarrollo profesional del Peabody Conservatory. Junto a su nutrida agenda como director orquestal y cor
al, desarrolla una intensa labor en ámbitos académicos, en todos los niveles de enseñanza.

Link de inscripción:
https://sergiofeferovich.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

SÁBADO 18 DE SETIEMBRE – 19 HS 

HUGO AISEMBERG, PIAZZOLA,
LOS JUDIOS Y EL TANGO

Entrevista desde Ferrera-Italia

HUGO AISEMBERG
Pianista y musicólogo, nació en Buenos Aires de familia judía de Odessa
emigrada a la Argentina escapando de las persecuciones zaristas.
Estudió música clásica, 
ganando una beca del gobierno húngaro. Frecuenta desde 1966 al 1968
la Academia «Ferenc Liszt» de Budapest. En 1966 ejecuta por primera vez
en la historia de la música argentina tangos de
Astor Piazzolla  y Aisemberg se transforma en un verdadero estudioso
del tango y su música.
Desde 1971 reside en Italia. fue profesor de piano durante 3 décadas al Conservatorio «G.Rossini» de Pesaro difundiendo la cultura de su país.
En 1987 crea el grupo Instrumental NOVITANGO dando conciertos
en todo el mundo, divulgando sus ideas artísticas y filosóficas.
Se presentó en Santa Cecilia de Roma Auditorium Parco della Música,
en el Panteón y en un concierto histórico en Piazza di Spagna.
En la «Fiesta del Libro Judío en Italia» realizó junto a
Juan Lucas Aisemberg, el concierto «El tango, una historia con judíos» ejecutando obras de compositores judíos europeos y
 argentinos,realizado nuevamente en Berlín en ocasión de la celebración
en recuerdo de la Shoá 2014 y en otras oportunidades. En el 2016
realizó una gira en Israel tocando el programa judío en Centros Culturales del norte del desierto del Neguev y en numerosos kibutzim de la zona.

Conducción:
 MARTHA WOLFF
Periodista, escritora, directora de documentales

Link de inscripción:
https://hugoaisemberg.eventbrite.com.ar

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

JUEVES 30 DE SETIEMBRE – 19 HS 

TODO LO QUE UD. QUISO SABER
SOBRE BARUJ SPINOZA…
 Y NO SE ATREVÍA A PREGUNTAR


Lic. DIANA SPERLING

Escritora, ensayista, docente. 
Doctora en Filosofía por la UNC. 
Su área de especialización como pensadora es la
articulación entre filosofía y judaísmo.
Especialista invitada a la reunión
convocada por la comisión constitucional de la Knesset y
la Jewish Jurist and Lawyers Association en Jerusalem (2005) para la elaboración de un proyecto de Constitución para Israel.
Dicta conferencias y seminarios en instituciones y foros del país y del
exterior. Ha escrito 7 libros y varias publicaciones

Link de inscripción:
https://barujspinoza.eventbrite.com.ar

Desuscribirse Actualizar Perfil PDF Pausar Suscripción Ver en línea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *