Parashat Mishpatim con comentario del Rabino Jonathan Sacks

mishpatim

Luego de la revelación en el Monte Sinaí D’s dicta una serie de leyes al pueblo de Israel. Estas incluyen las leyes a los sirvientes, las penas por asesinato, secuestro, asalto y robo, penas civiles por daño, las leyes sobre préstamos, las responsabilidades de los cuatro guardianes y las reglas que gobiernan las conductas en las cortes.
También son dadas leyes advirtiendo el maltrato a los extranjeros, la observancia a las festividades en las diferentes estaciones y las ofrendas de agricultura que debían ser llevadas al templo de Jerushalaim.
La prohibición de cocinar carne con leche y el precepto de hacer las tefilot.

Leer más

Parashat Itró con comentario del Rabino Jonathan Sacks Z´L´

Itro

 

Itró

Esta es la porción de la Torá que contiene los Diez Mandamientos. ¿Sabías que hay diferencias entre los Diez Mandamientos tal como aparecen aquí (Éxodo 20:1-14) y como aparecen luego en Deuteronomio 5:6-18? (Sugerencia: proponles como juego a tus hijos encontrar las diferencias durante la comida de Shabat).

El suegro de Moshé, Itró, se unió al pueblo judío en el desierto, le aconsejó a Moshé cuál era la mejor manera de servir y juzgar al pueblo (estableciendo una jerarquía de intermediarios) y luego regresó a Midián. Entonces recibimos los Diez Mandamientos.

Leer más

Parashat Beshalaj con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

 

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

En esta parashá leeremos que al poco tiempo que el pueblo de Israel salió de Egipto al mando de Moshé, el Faraón los persigue para forzarlos a volver, el pueblo israelita se encuentra atrapado entre el ejército del Faraón y el mar.

Hashém le dice a Moshé que eleve el bastón por sobre el agua.

El Mar Rojo se abre para dejar pasar al Pueblo Judío y luego se cierra sobre los egipcios matándolos a todos.

Moshé y los Hijos de Israel cantan una canción de alabanza y agradecimiento a D”s.

Leer más

Parashat Bó con comentario del Rabino Jonathan Sacks

Bó

La Parashá

(relato los hechos antes del estudio posterior)

( Escuchar. Oír)
Después de que Hashem envió siete plagas a Egipto, los sirvientes del Faraón finalmente le dijeron: Cuanto tiempo más seguirá siendo esto una trampa para nosotros? Liberé a los hombres para que sirvan a D’s. Acaso (el Faraón) no sabe qué Egipto esta perdido?

Los egipcios acababan de experimentar siete severas plagas, que Hashem había llevado sobre ellos. Y a pesar de que el Faraón también había atestiguado todas estas plagas.

El todavía permanecería inmóvil y se negaba a liberar a los judíos.

Leer más

Parashat Vaerá con comentario del rabino Jonathan Sacks

vaera

 

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

La Parashá Vaerá nos relata cuando Hashém se revela a Moshé utilizando “ Las cuatro expresiones de Redención “.

Hashém promete sacar a su pueblo de Egipto, Redimirlos de su servidumbre, para después adquirirlos como su pueblo elegido en el Monte Sinai; luego Hashem los llevaría a la Tierra prometida a los patriarcas como su eterno legado.

Moshé y Aarón hablaron con el Faraón repetidas veces para demandarle en nombre de D”s : “ Deja salir a Mi Pueblo, para que me sirvan en el Desierto “.

Leer más