Los monstruos en que nos hemos convertido






La pandemia mundial del coronavirus ha impactado en nuestro país de maneras diversas y, hasta en ocasiones, perversa.

El Gobierno falló en la estrategia, lo he repetido millones de veces desde el inicio de la ahora negada cuarentena. Después de nueve meses los resultados, lamentablemente, nos ubican entre los países con más muertos por cantidad de habitantes, con más contagios y con una economía destruida.

A medida que pasa el tiempo, con los pronósticos oficiales cada vez más inexactos, las consecuencias del aislamiento fueron mostrando sus peores caras. Hace unos meses veíamos, sufríamos, el dolor inmenso del papá de Solange Musse al que las autoridades de seguridad de Córdoba le impidieron ingresar a la provincia para abrazar a hija, víctima del cáncer.

Leer más

Mafalda hoy sería pobre






La familia de Mafalda era la clásica clase media emergente en la década del ’60 en Argentina. El padre oficinista, la madre ama de casa y dos niños. Tenían un departamento pequeño, pero cómodo, en un barrio modesto pero lindo. Un autito y vacaciones en la playa. Según el Indec, el padre de Mafalda hoy necesitaría ganar $50.000 mensuales para no ser pobre.

Según los datos del Ministerio de Trabajo, la mediana del salario privado registrado se ubicaba en agosto en $48.000. Dada la dinámica que viene trayendo es muy probable que ese número a octubre sea de alrededor $53.000.Leer más

La aviación comercial pide pista para recuperarse de la peor crisis de su historia





La crisis en la industria aerocomercial a causa de la pandemia, la más grave en toda su historia, es aún mayor a la que se temía hace pocos meses. Aunque las vacunas están cada vez más cerca, dirigentes del sector advierten que todavía faltan varios meses para que la actividad vuelva a niveles algo más normales y están pidiendo a los gobiernos que autoricen algún tipo de pase sanitario para que los pasajeros puedan viajar sin permanecer en prolongadas cuarentenas. 

A pesar de que se anuncia que en diciembre comenzarán las campañas de vacunación en algunos países del hemisferio norte, “el impacto positivo que esto tendrá sobre la economía y el tráfico aéreo no ocurrirá masivamente antes de mediados de 2021”, dijo el Director General de IATA (la sigla en inglés de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo).Leer más

Ministro israelí invita al Presidente del Líbano Michel Aoun del Líbano a conversaciones directas

La semana pasada, Steinitz en Twitter acusó al Líbano de socavar las conversaciones al cambiar continuamente su posición y tratar de ampliar el área en disputa que se está negociando.

Eso provocó una respuesta en Twitter de Aoun, quien rechazó las acusaciones de Steinitz de que el Líbano había sido inconsistente.

Steinitz, en una serie de tweets dirigidos a Aoun el lunes, tanto en hebreo como en árabe, dijo que había estado “disfrutando del diálogo que se ha desarrollado entre nosotros en los últimos días”.
Leer más

Israel, el mejor país del mundo para las mujeres empresarias





En el índice elaborado por Mastercard para 2020, Israel subió desde el cuarto lugar del año pasado al primero. El informe dice que las mujeres a nivel mundial han sacado adelante la mayor parte de la pandemia.

Mastercard ha clasificado a Israel como el mejor país para las mujeres empresarias, por primera vez en los cuatro años de historia de la clasificación de la empresa mundial de pagos.

En el Índice de Mujeres Empresarias de Mastercard 2020 (MIWE) Israel subió al primer lugar después de haber ocupado el cuarto puesto en 2019.

Leer más