Arrepentirse antes de morir


CONFESIÓN FINAL

Hoy estamos viendo el último de los Siete Niveles de Teshubá (arrepentimiento) que el rabino Isaac Abohab describe en su libro Menorat haMaor: el arrepentimiento antes de la muerte. Aclaremos que según nuestros Sabios, la posibilidad de hacer Teshubá, arrepentirse por las transgresiones cometidas, nunca caduca, ni siquiera en los momentos previos a la muerte. La Teshubá ideal, sin embargo, también incluye la resolución de no repetir nuestros errores en el futuro (azibat hajet), algo que en el momento de la muerte inminente, obviamente, no es realizable. Pero de todos modos, esta Teshubá es aceptada y es absolutamente crítica. Leer más

Oportunidades de Tishrei 5781

Hay una verdad incontrovertible: que estas festividades de Tishrei, desde Rosh Hashana y hasta Simjat Torá, serán distintas a todo lo que hemos conocido en los últimos setenta años, y por lo tanto únicas para varias generaciones. No importa en qué momento de la “curva” estemos cuando sea la tarde del viernes 18 de este mes, setiembre de 2020; es un hecho que, como mucho, recrearemos algo de lo que estamos acostumbrados, pero con certeza habremos de cambiar la mayor parte de los rituales, sus tiempos, y su dinámica social. Por más que queramos forzarlo, el virus es más fuerte; si ha paralizado países y ha puesto en aprieto a gobiernos, sin duda podrá cambiar la experiencia colectiva judía de las festividades de Tishrei.
Leer más

Genesis


Después de crear los animales, dijo D’s: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza, para que domine sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre toda la tierra y cuantos animales se mueven sobre ella”.

Entonces tomó barro y limo de la tierra, y con él formó el cuerpo del primer hombre; luego inspiró en su rostro un soplo de vida, es decir le dio un alma inmortal y racional. El primer hombre se llamó Adán, que quiere decir hecho de la tierra roja. D’s hizo al hombre de la materia creada en la tierra, nos dice Moisés, es decir no es un extraterrestre sino que proviene por evolución de la propia tierra y, una vez formado, D’s le dio un alma inmortal y racional, dotada de memoria, entendimiento y voluntad, lo que le hizo ser semejante al Creador.… Leer más

SEXO POCO CONOCIDO EN LA BIBLIA

Uno de los temas que aparecen con más frecuencia en la Biblia es el sexo, en múltiples manifestaciones, desde lo sublime a lo aberrante. Aparece desde el principio, en el versículo 28 del primer libro, el Génesis, con el ordenamiento de “Creced y multiplicaos»

Noe y Cam

Noé tuvo tres hijos, Sem, Cam y Jafet que fueron quienes poblaron toda la tierra después del Diluvio Universal. Noé fue el primero en trabajar la tierra, y plantó una viña. Un día, bebió vino, se embriagó y se desnudó en la tienda. Cam, padre de Canaán, vio a su padre desnudo y salió a hacerlo saber a sus dos hermanos, que estaban fuera.… Leer más

La creación según la Torá: Singularidad y Paraíso

Estas son las crónicas del cielo y la tierra cuando fueron creados, en el día en que el Dios Eterno hizo la tierra y el cielo. (Génesis 2:4)

El segundo capítulo del Génesis contiene muchas repeticiones, la más famosa es la segunda representación de la historia de la creación de Adán y Eva. Los comentaristas clásicos explican que este capítulo añade más detalles a la historia original de la creación contada en el capítulo uno. De hecho, la propia Torá lo deja claro al afirmar que “estas son crónicas del cielo y la tierra…” Así, la cosmología bíblica esbozada en el primer capítulo del Génesis es relatada aquí con mayor detalle.… Leer más